english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/34003 Cómo citar
Título: ¿Qué conocimientos sobre traumatología tienen los practicantes internos de Medicina de la Udelar en 2021?
Autor: Falero, Facundo
Ferras, Cecilia
Gutierrez, Milena
Larrosa, Priscila
Manzanares, Joaquin
Rodríguez, Juan Carlos
Tutor: Casales, Nicolas
Sosa, Alexis
Tipo: Monografía
Palabras clave: Traumatología y Ortopedia, Plan de estudio, Formación académica, Estudiantes pregrado de Medicina, Traumatology and Orthopedics, Syllabuses, Academic training, Undergraduate medical students
Fecha de publicación: 2021
Resumen: Introducción: Está más que documentado el rol de la Traumatología y Ortopedia en la Medicina moderna, pero poco se ha investigado sobre la relevancia que se da a la misma en la formación de los futuros médicos. Existen escasos trabajos que documenten información sobre el tema, por lo que se propuso esta investigación para llenar ese vacío. El propósito del estudio fue determinar el grado de conocimiento sobre Traumatología general en estudiantes de pregrado. A la vez que se compararon los planes de estudio de Universidades de la región evaluando los diversos abordajes dados a la especialidad en cada país. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo transversal, con una única toma de muestra; que correspondió a una encuesta anónima, virtual y confidencial que se desarrolló durante el año 2021 y fue contestada por 78 estudiantes del Ciclo Internado Rotatorio de la carrera Doctor en Medicina de la Universidad de la República. Se realizó una búsqueda bibliográfica para obtener los distintos planes de estudio de Facultades de Medicina en la región de América del Sur. Resultados: La mayoría de las universidades de la región apuntan a una mayor carga horaria teórica y práctica con respecto a Uruguay. El 17,9% de los estudiantes obtuvo valores por debajo del 60% (punto de corte mínimo), 28,2% obtuvo valores entre 60 -69.9% y el 47,4% secolocó en el rango comprendido entre 70- 79.9%. Sólo el 6,4% respondió por encima del 80%. Conclusiones: El bajo porcentaje de respuestas correctas en áreas específicas, sumado a la notoria carga horaria deficitaria para la formación del médico general en el área de Traumatología y Ortopedia, demuestra la clara necesidad de aumentar las horas teórico prácticas durante la carrera de Medicina.

Introduction: The role of Traumatology and Orthopedics in modern medicine is well documented, but little research has been done on its relevance in the training of future physicians. There are few papers documenting information on the subject, so this research was proposed to fill this gap. The purpose of the study was to determine the degree of knowledge about General Traumatology in undergraduate students. At the same time, the syllabuses from different universities in the region were compared, evaluating the different approaches given to this medical specialty in each country. Materials and Methods: A cross-sectional descriptive study was carried out, with a single sample taking, which corresponded to an anonymous, virtual and confidential survey carried out during the year 2021 and answered by 78 students of the Rotating Internship Cycle of the Doctor of Medicine course at the University of the Republic. Also a bibliographic search was carried out to obtain the different syllabuses of Medical Schools in the South American region. Results: Most of the universities in the region aim at a higher theoretical and practical workload with respect to Uruguay. According to the data, 17.9% of the students obtained values below 60% (minimum cut-off point), 28.2% obtained values between 60 -69.9% and 47.4% were in the range between 70- 79.9%. Only 6.4% responded above 80%. Conclusions: The low percentage of correct answers in specific areas added to the notorious deficient hourly load for general practitioner training in the area of Traumatology and Orthopedics, demonstrates the clear need to increase the theoretical-practical hours during the medical career.
Editorial: Udelar. FM
Citación: Falero F, Ferras C, Gutierrez M y otros. ¿Qué conocimientos sobre traumatología tienen los practicantes internos de Medicina de la Udelar en 2021? [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2021. 40 p.
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Cobertura geográfica: URUGUAY
Cobertura temporal: 2021
Aparece en las colecciones: Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
MCII_2021_G19.pdf¿Qué conocimientos sobre traumatología tienen los practicantes internos de Medicina de la Udelar en 2021?1,22 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons