Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/33961
Cómo citar
Título: | Utilidad de la ecografía al pie de cama en la emergencia pediátrica |
Autor: | Chapuis, Agustina Fresenga, Agustina Froster, Paola García, Paula Gil, Jennifer |
Tutor: | Más, Mariana Noya, Noelia |
Tipo: | Monografía |
Palabras clave: | Ultrasonografía, Ultrasonido en el punto de atención, Ultrasonido en el punto de atención, POCUS, Ultrasonography, Point of care ultrasound, Pediatrics emergency |
Fecha de publicación: | 2020 |
Resumen: | La presente revisión reúne información sobre la utilidad de la ecografía al pie de cama (POCUS) en la Emergencia pediátrica. Para ello se realizó una búsqueda bibliográfica en los portales PubMed y Timbó que abarcara los artículos relacionados con el tema publicados en los últimos diez años.
POCUS debe ser empleada como una extensión del examen físico, respondiendo preguntas dicotómicas (sí o no). Tiene como ventajas su rápida ejecución, su bajo costo y su amplia disponibilidad, así como la no exposición del paciente a radiación ionizante innecesaria. Los protocolos descritos para la población adulta (FAST y RUSH) tienen potencial aplicabilidad en la población pediátrica. Lo mencionado anteriormente reafirma la necesidad de profundizar en su estudio e implementación.
En Uruguay, la literatura respecto al tema es escasa. La capacitación sobre la misma es opcional, por lo que sería pertinente su futura inclusión en el plan de estudio de médicos y especialistas. La presente revisión reúne información sobre la utilidad de la ecografía al pie de cama (POCUS) en la Emergencia pediátrica. Para ello se realizó una búsqueda bibliográfica en los portales PubMed y Timbó que abarcara los artículos relacionados con el tema publicados en los últimos diez años. POCUS debe ser empleada como una extensión del examen físico, respondiendo preguntas dicotómicas (sí o no). Tiene como ventajas su rápida ejecución, su bajo costo y su amplia disponibilidad, así como la no exposición del paciente a radiación ionizante innecesaria. Los protocolos descritos para la población adulta (FAST y RUSH) tienen potencial aplicabilidad en la población pediátrica. Lo mencionado anteriormente reafirma la necesidad de profundizar en su estudio e implementación. En Uruguay, la literatura respecto al tema es escasa. La capacitación sobre la misma es opcional, por lo que sería pertinente su futura inclusión en el plan de estudio de médicos y especialistas. |
Editorial: | Udelar. FM |
Citación: | Chapuis A, Fresenga A, Froster P y otros. Utilidad de la ecografía al pie de cama en la emergencia pediátrica [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2020. 16 p. |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | URUGUAY |
Aparece en las colecciones: | Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
MCII_2020_G53.pdf | Utilidad de la ecografía al pie de cama en la emergencia pediátrica | 162,18 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons