Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/33939
Cómo citar
Título: | Caracterización de enfermedades pulmonares intersticiales difusas asociadas a enfermedades autoinmunes y/o autoanticuerpos positivos en Paysandú, Uruguay |
Autor: | Bariani, Luis da Luz, Valerith Florio, Luis Franzinelli, Giuliana Giordano, Aldana Lainés, Joaquín Rodríguez, Marcos |
Tutor: | Pacello, Franco Araújo, Luis |
Tipo: | Monografía |
Palabras clave: | Enfermedad pulmonar intersticial difusa (EPID), Enfermedad autoinmune sistémica (EAIS), Autoanticuerpos, Diffuse interstitial lung disease (DILD), Systemic autoimmune disease (SAD), Autoantibodies |
Fecha de publicación: | 2019 |
Resumen: | Introducción: Las Enfermedades Pulmonares Intersticiales Difusas (EPID) son un grupo heterogéneo de enfermedades que afectan al parénquima pulmonar, con hallazgos clínicos, funcionales e imagenológicos similares. Pueden ser idiopáticas, estar asociadas a un mecanismo autoinmune en el contexto de una enfermedad autoinmune sistémica (EAIS) definida o solamente asociarse a autoanticuerpos sin una clínica específica de una enfermedad definida.
Objetivos: Describir las características clínicas, funcionales, imagenológicas y epidemiológicas de pacientes diagnosticados como EPID asociada a Enfermedades Autoinmunes o con autoanticuerpos positivos usuarios del Hospital Escuela del Litoral y COMEPA de Paysandú.
Metodología: Estudio descriptivo, transversal y retrospectivo, con revisión de historias clínicas de los pacientes con diagnóstico de EPID que se asisten en las Policlínicas de Intersticiopatías y de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas del Hospital Escuela del Litoral y COMEPA de Paysandú.
Resultados: Se incluyeron 23 pacientes, 18 de sexo femenino y 5 de sexo masculino. La manifestación clínica predominante fue la disnea (69,6%). De las EAIS asociadas a EPID, hubo 5 casos (21,7%) de Esclerodermia, otros 5 (21,7%) de Vasculitis, 2 casos de AR (8,7%) y 2 de EMTC (8,7%). Además, hubo casos individuales de LES, síndrome de Sjögren, polimiositis, síndrome antisintetasa y anemia hemolítica, representando 4,3% cada uno. También, se encontraron 2 casos de síndrome de superposición entre LES y AR (8,7%). La forma lung dominant estuvo presente en 2 casos (8,7%). Los patrones tomográficos hallados fueron: en “vidrio deslustrado” (26,1%), reticular (13%), en “panal” (13%) y micronodular (13%). Del total de espirometrías, el 14,3% (n=3) presenta un CVF < 70%. Con respecto a la DLCO, el 60% de los pacientes presentaron valores disminuidos.
Conclusiones: Las EPID asociadas a EAIS y/o con autoanticuerpos positivos, son entidades que deben buscarse, dado que generan una carga en la comorbilidad de los pacientes que la padecen, evidenciado en una limitación funcional por disnea. Hubo un predominio en el sexo femenino, siendo la Esclerodermia y la Vasculitis las EAIS predominantes en la muestra. Desde el punto de vista paraclínico, la tomografía de tórax y la DLCO fueron los estudios que mostraron mayor alteración. Este estudio observacional, descriptivo y retrospectivo que es el primero en realizarse en el interior del país, creemos permitirá una aproximación al conocimiento clínico de esta asociación, esperando que impacte en una optimización en el manejo de estos pacientes. |
Editorial: | Udelar. FM. CENUR Litoral Norte. |
Citación: | Bariani L, da Luz V, Florio L y otros. Caracterización de enfermedades pulmonares intersticiales difusas asociadas a enfermedades autoinmunes y/o autoanticuerpos positivos en Paysandú, Uruguay [en línea]. Monografía de Pre Grado. Paysandú: Udelar, FM, CENUR Litoral Norte, 2019. 23 p. |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | URUGUAY, PAYSANDÚ |
Aparece en las colecciones: | Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
MCII_2019_G99.pdf | Caracterización de enfermedades pulmonares intersticiales difusas asociadas a enfermedades autoinmunes y/o autoanticuerpos positivos en Paysandú, Uruguay | 624,99 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons