english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/33935 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorZabala, C.-
dc.contributor.advisorPandolfo, S.-
dc.contributor.authorCrapuchett, F.-
dc.contributor.authorPereyra, M.-
dc.contributor.authorRodríguez, L.-
dc.contributor.authorRodríguez, V.-
dc.contributor.authorVaucher, S.-
dc.coverage.spatialURUGUAYes
dc.date.accessioned2022-09-20T15:36:19Z-
dc.date.available2022-09-20T15:36:19Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.citationCrapuchett F, Pereyra M, Rodríguez L y otros. Cumplimiento de los controles pediátricos en niños internados en el Centro Hospitalario Pereira Rosell, 2019 [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2019. 33 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/33935-
dc.description.abstractObjetivos: El presente trabajo tiene como objetivo estimar la cuantía de niños/as que atendidos en cuidados moderados del Hospital Pereira Rossell acuden periódicamente a su control de salud y cuentan con un pediatra de referencia, desde la creación del “Plan Nacional de Primera Infancia, Infancia y Adolescencia” (2016). Métodos: Se trata de un estudio observacional/descriptivo, en el que mediante encuesta presencial y la revisión del carné del niño/a, se lleva a cabo la recolección de datos. Se analizan diversas variables consideradas importantes desde un punto de vista clínico-social, incluyendo posibles factores que influyen en la asistencia a los controles en salud; así como también en la no asignación de un pediatra de referencia. Se realizan diferentes análisis estadísticos, considerándose significativo un valor p < 0.05. Resultados: Fueron incluidos 307 pacientes, de los cuales 69,06% presentaron buen control y 30,94% mal control; dentro de las causas del incumplimiento del control se encontró que el principal motivo fue enfermedad/internación del niño (31,18%). En cuanto al seguimiento por médico de referencia, se encontró que un 85.43% de los niños cuentan con el mismo y un 14,66% no. Dentro de las causas de incumplimiento se observa que los médicos pediatras han sido suplentes rotativos en un 43,18%. Las variables que presentan asociación estadísticamente significativa con el cumplimiento de los controles pediátricos son la edad del niño/a, la vigencia del CEV y la cantidad de menores a cargo por el tutor responsable. La que demuestra mayor influencia es la cantidad de menores a cargo, constituyéndose como factor protector, cuanto menos sean estos. Conclusiones: Se concluye que la mayoría de la población objetivo del estudio cumple con el protocolo de controles pediátricos y cuenta con pediatra de referencia desde la creación del “Plan Nacional de Primera Infancia, Infancia y Adolescencia” (2016-2020).es
dc.description.abstractObjectives: The aim of this study is to estimate the number of children in moderate care at the Pereira Rossell Hospital who regularly go to their health check-ups and have a reference pediatrician since the creation of the National Plan for Early Childhood, Childhood and Adolescence"; (2016). Methods: This is an observational/descriptive study in which data collection is carried out by means of a face-to-face survey and the revision of the child's identity card. Several variables considered important from a clinical-social point of view are analyzed, including possible factors that influence attendance at health controls; as well as the non-assignment of a reference pediatrician. Different statistical analyses are carried out, considering a p value< 0.05 to be significant. Results: 307 patients were included, of whom 69. 06% presented good control and 30. 94% poor control; among the causes of non-compliance with control, it was found that the main reason was illness/internment of the child (31.18%). In terms of follow-up by referring physician, it was found that 85. 43% of children had the same and 14. 66% did not. Within the causes of noncompliance, it can be observed that the pediatricians have been rotational substitutes in 43.18%. The variables that present a statistically significant association with compliance with pediatric controls are the age of the child, the validity of the CEV and the number of minors under the care of the responsible guardian. The greatest influence is shown by the number of children in charge, constituting as a protective factor, the less these are. Conclusions: It is concluded that the majority of the target population of the study complies with the protocol of paediatric controls and has a reference paediatrician since the creation of the “National Plan for Early Childhood, Childhood and Adolescence"; (2016-2020).es
dc.format.extent33 p.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FMes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectPediatriaes
dc.subjectControleses
dc.subjectCumplimientoes
dc.subjectMédico de referenciaes
dc.subjectVacunases
dc.subjectPediatricses
dc.subjectControlses
dc.subjectCompliancees
dc.subjectReference doctores
dc.subjectVaccineses
dc.titleCumplimiento de los controles pediátricos en niños internados en el Centro Hospitalario Pereira Rosell, 2019es
dc.typeMonografíaes
dc.contributor.filiacionCrapuchett F., Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionPereyra M., Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionRodríguez L., Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionRodríguez V., Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionVaucher S., Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
MCII_2019_G97.pdfCumplimiento de los controles pediátricos en niños internados en el Centro Hospitalario Pereira Rosell, 2019.2,02 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons