english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/33913 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBoada, Matilde-
dc.contributor.advisorGrille, Sofía-
dc.contributor.advisorGuillermo, Cecilia-
dc.contributor.authorGarcía, Victoria-
dc.contributor.authorHernández, Alejandra-
dc.contributor.authorHerrera, Dahiana-
dc.contributor.authorHerrera, Victoria-
dc.contributor.authorMoltini, Manuela-
dc.contributor.authorPiaggio, Graciela-
dc.coverage.spatialURUGUAYes
dc.date.accessioned2022-09-20T12:01:52Z-
dc.date.available2022-09-20T12:01:52Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.citationGarcía V, Hernández A, Herrera D, y otros. Estudio de la Anemia en los ancianos asistidos en el H.C. entre enero-abril del 2019 [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2019. 31 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/33913-
dc.description.abstractEl propósito del estudio es profundizar en el abordaje diagnóstico de la anemia en la tercera edad en los pacientes que se asisten en el Hospital de Clínicas (H.C.) con el fin de generar un impacto en la calidad de vida de los mismos. Para esto es necesario conocer la prevalencia, las etiologías y si los pacientes son valorados o no en forma apropiada. Materiales y métodos: Fueron incluidos los 272 pacientes que presentaron anemia aislada a partir de los hemogramas realizados en el HC en el período comprendido entre enero y abril de 2019. Se realizó un estudio observacional descriptivo de corte transversal. Resultados: se obtuvo una prevalencia de 23,5% para la anemia y 17,3% para la anemia aislada, con una relación hombre:mujer (H:M) de 1:1, y predominantemente normocítica y de severidad moderada. Se alcanzó una orientación diagnóstica en el 40,8% de los casos, resultando como etiologías frecuentes las carencias nutricionales (especialmente la ferropenia) y las enfermedades crónicas. En un 59,2% de los pacientes no se alcanzó una orientación diagnóstica lo que sugiere que no se realiza una valoración adecuada de la anemia en esta población. Conclusiones: En nuestro medio existe un subdiagnóstico de las entidades que frecuentemente producen anemia en los adultos mayores tales como las carencias nutricionales, las enfermedades crónicas y el síndrome mielodisplásico, por lo que resulta necesaria la creación de un algoritmo para estudiar la anemia adecuadamente a estos pacienteses
dc.description.abstractThe purpose of the study is achieving a new level in the diagnostic approach of anaemia in the elderly patients assisted in the Hospital de Clínicas (HC). The aim is to generate an impact in the quality of life of those patients. For that purpose it is necessary to know the prevalence, etiologies and if the patients are appropriately studied. Materials and methods: due to the results of the hemograms performed between january to april of 2019, 272 with isolated anaemia were included. An observational, descriptive and transversal study was made. Results: A prevalence of 23,5% was obtained for anaemia, and 17,3% for isolated anaemia. The male:female ratio was 1:1, being more frequent the normocytic and moderate anaemia. A diagnosis orientation of 40,8% was achieved, showing nutritional deficiency (particularly iron) and chronic diseases as the main causes. No diagnosis orientation was found in 59,2% of the patients, suggesting that the problem is not appropriately studied in this population. Conclusions: in this hospital exists an underdiagnosis of the main causes of anaemia in the elderly like nutritional deficiency, chronic diseases and myelodysplastics syndromes. For that reason it becomes necessary to create an algorithm to study adequately those patients.es
dc.format.extent31 p.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FMes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectAnemiaes
dc.subjectAdulto mayores
dc.subjectEnfermedades crónicases
dc.subjectFerropeniaes
dc.subjectSíndrome mielodisplásicoes
dc.subjectAnemiaes
dc.subjectElderlyes
dc.subjectChronic diseaseses
dc.subjectIron deficiencyes
dc.subjectMyelodysplastics syndromeses
dc.titleEstudio de la Anemia en los ancianos asistidos en el H.C. entre enero-abril del 2019es
dc.typeMonografíaes
dc.contributor.filiacionGarcía Victoria, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionHernández Alejandra, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionHerrera Dahiana, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionHerrera Victoria, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionMoltini Manuela, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionPiaggio Graciela, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
MCII_2019_G91.pdfEstudio de la Anemia en los ancianos asistidos en el H.C. entre enero-abril del 20191,03 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons