Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/33900
Cómo citar
Título: | Complicaciones macrovasculares de la diabetes: Rol de NFAT y proteínas afines como posibles blancos terapéuticos |
Autor: | Camacho, Facundo Ferrés, Florencia Carbajal, Nataly Camejo, Pablo dos Santos, Paola Sequeira, Rodrigo |
Tutor: | Blanco, Fabiana |
Tipo: | Monografía |
Palabras clave: | NFAT (Nuclear factor of activated T- cells), Hiperglicemia, Diabetes Mellitus, Complicaciones macrovasculares, Aterosclerosis, Hyperglycemia, Macrovascular complications, Atherosclerosis |
Fecha de publicación: | 2019 |
Resumen: | La diabetes mellitus (DM) es una enfermedad crónica, con una alta incidencia mundial. Además de las complicaciones microvasculares que trae consigo la DM y que llevan al desarrollo de retinopatía, nefropatía y neuropatía; se sabe que existe una creciente incidencia de complicaciones macrovasculares que afectan arterias de gran y mediano calibre, favoreciendo el desarrollo de aterosclerosis. A pesar de las numerosas evidencias clínicas y experimentales que relacionan la diabetes con la aterosclerosis, no se conoce con exactitud el mecanismo molecular que vincula la hiperglicemia con la aterosclerosis. NFAT es una familia de factores de transcripción que están presentes y juegan un rol en el sistema cardiovascular. Se sabe que NFAT se activa por hiperglicemia en la pared vascular actuando como un "sensor" de glucosa. Una vez activado genera la expresión de marcadores inflamatorios y moléculas de adhesión en las células de los vasos, promoviendo el desarrollo de aterosclerosis. Este trabajo describe en profundidad la vía de señalización de NFAT, la cual podría estar subyaciendo la enfermedad vascular diabética. También se describen algunas proteínas afines (SiRT1, DBC1, KLF4 y KLF5) que tienen participación en el desarrollo de la aterosclerosis. Finalmente, se especula sobre el posible vínculo entre NFAT y dichas proteínas en la aterosclerosis inducida por diabetes. Diabetes mellitus (DM) is a chronic disease, with a high world incidence. In addition to microvascular complications that brings DM and leads to the development of retinopathy, nephropathy and neuropathy; it is known that there is a growing incidence of macrovascular complications that affect large and medium caliber arteries, increasing the development of atherosclreosis. Despite the vast clinic and experimental evidences linking diabetes and atherosclerosis, it is still unclear the molecular mechanisms that link hyperglicemia with atherosclerosis. NFAT is a family of transcription factor which are present and play a role in the cardiovascular system. NFAT is activated by hyperglicemia in the vascular wall acting like a glucose sensor. Once activated, it produces an expression of inflammatory markers and adhesion molecules in vascular cells, leading to the development of atherosclerosis. This work describes in detail the NFAT signaling pathway, which could be underlying the vascular disease induced by diabetes. Also are described some related proteins (SiRT1, DBC1, KLF4 and KLF5) that participate in the development of atherosclerosis. Finally, it is speculated about the possible link between NFAT and these related proteins in the diabetes-induced atherosclerosis. |
Editorial: | Udelar. FM |
Citación: | Camacho F, Ferrés F, Carbajal N y otros. Complicaciones macrovasculares de la diabetes: Rol de NFAT y proteínas afines como posibles blancos terapéuticos [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2019. 30 p. |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
MCII_2019_G78.pdf | Complicaciones macrovasculares de la diabetes: Rol de NFAT y proteínas afines como posibles blancos terapéuticos | 789,98 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons