english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/33897 Cómo citar
Título: Revisión bibliográfica: Reinserción laboral de mujeres con antecedentes de cáncer de mama, 2009-2019
Autor: Almansa Centena, Licet
Berrondo Güelmo, Hellen Mikaela
Marzano Pozzi, Victoria
Ruggiero Luna, Lucía Beatriz
Vallejo Sanguinet, Florencia Carolina
Veropalumbo Peréz, María Belén
Tutor: Stolovas, Nurit
Tipo: Monografía
Palabras clave: Cancer de mama, Reinsercion laboral, Mujeres, Breast cancer, Work reintegration, Women
Fecha de publicación: 2019
Resumen: El cáncer de mama, en mujeres, ocupa el primer lugar en incidencia a nivel mundial. Es de los más frecuentes en Uruguay diagnosticándose cinco mujeres al día. De cada diez mujeres ocho sobreviven a la enfermedad, cuatro de éstas se reinsertarán al mundolaboral. El objetivo fue realizar una revisión bibliográfica de la reinserción laboral de mujeres tratadas por cáncer de mama, para identificar factores favorecedores y barreras que dificulten el retorno laboral, y generar recomendaciones. La búsqueda exhaustiva de artículos, desde 2009 hasta 2019, en bases de datos científicas, implicó una preselección considerando título, resumen y contenido relacionado con cáncer de mama y reinserción laboral. Finalmente se incluyeron los que cumplían con los objetivos.Para el retorno laboral, luego del diagnóstico y tratamiento de ésta patología, los factores identificados se vincularon a la edad al diagnóstico, estadio y tratamiento de la patología, lasalud mental, el nivel socio-económico y cultural, antecedentes depatologías médicas, hábitos saludables, empoderamiento personal, contención y vínculo familiar, social y laboral, adaptación del entorno de trabajo. Se ha demostrado el impacto positivo en la salud que tiene el retorno laboral. Las posibles estrategias a poner en práctica para contribuir a la reinserción laboral de manera exitosa estándeterminadaspor el espacio laboral y la posibilidad de adecuar el puesto de trabajo y las tareas a realizar. Con respecto al sector de la salud se destaca la necesidad de comunicación, coordinación y cooperación entre los servicios con la paciente, su familia y el lugar de trabajo. Es fundamental favorecer el vínculo con los servicios de prevención y salud en el trabajo posibilitando el retorno a la actividad laboral, para retomar el sentido de cotidianidad, actividades y rol socio -laboral previo a la enfermedad.

Breast cancer, in women, occupies the first place in incidence worldwide. It is one of the most frequent in Uruguay, diagnosing five women a day. Of every ten women, eight survive the disease, four of these will be reinserted to work. The objective was to carry out a bibliographic review of labor reintegration of women treated forbreast cancer, to identify favorable factors and barriers that hinder labor return, and generate recommendations. The exhaustive search of articles, from 2009 to 2019, in scientific databases, implied a pre-selection considering title, summary and contentrelated to breast cancer and labor reintegration. Finally, those that met the objectives were included. Age at diagnosis, mental health, socio-economic and cultural level, history of medical pathologies, healthy habits, personal empowerment, family, social and laboral containment, work environment adequation, were identify as factors link to diagnosis, stage and treatment of the pathology related to return to work. It has been demonstrated the positive impact on health of return to work. The possible strategies that can be done to contribute to the reintegration of work in a successful way are determined by the work space and the possibility of adapting the job position and the tasks to be performed. With regard to the health services, the need for communication, coordination and cooperation between professionals and patients, her family and the workplace is highlighted. It is essential to favor the link with the prevention and health services at work, enabling the return to work activity, to resume the sense of daily life, activities and socio-labor role previous to the disease.
Editorial: Udelar. FM
Citación: Almansa Centena L, Berrondo Güelmo H, Marzano Pozzi V y otros. Revisión bibliográfica: Reinserción laboral de mujeres con antecedentes de cáncer de mama, 2009-2019 [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2019. 54 p.
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Cobertura geográfica: URUGUAY
Aparece en las colecciones: Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
MCII_2019_G77.pdf Revisión bibliográfica: Reinserción laboral de mujeres con antecedentes de cáncer de mama, 2009-2019520,66 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons