Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/33884
Cómo citar
Título: | Conocimiento sobre Terapia Nutricional y Metabolismo en estudiantes de sexto año de Medicina, año 2020 |
Autor: | Moreira, J. Olaza, I. Oliveira, H. Pinaglia, I. Silvera, A. |
Tutor: | López Penza, Patricia |
Tipo: | Monografía |
Palabras clave: | Nutrición, Metabolismo, Estudiante de Medicina, Doctor en Medicina, Conocimiento, Nutrition, Metabolism, Medical Student, Medical Doctor, Knowledge |
Fecha de publicación: | 2020 |
Resumen: | El conocimiento en nutrición clínica es clave por parte del médico para mejorar los hábitos del paciente así como los requerimientos en las diferentes patologías. La evidencia señala que lleva a reducir la morbi-mortalidad y los costos en salud pública. No obstante, en diversos estudios los estudiantes de medicina manifiestan una formación incompleta y escasa aplicación práctica. A la fecha de realizar este estudio no existían otros
estudios que evaluaran dicha carencia en nuestro medio, así como tampoco el interés de los estudiantes. El objetivo del presente trabajo fue explorar el nivel de conocimiento en nutrición clínica de los estudiantes del último año de medicina y de las perspectivas que poseen de la materia.
Materiales y Métodos: Se incluyeron estudiantes que cursan en 2020 sexto año de la carrera Doctor en Medicina, de la Facultad de Medicina, UDELAR. Montevideo, Uruguay. La recolección de datos fue realizada a partir de una encuesta electrónica a través de la plataforma de GOOGLE que presentaba preguntas múltiple opción.
Resultados: Más del 60% de los estudiantes no alcanzaron la suficiencia de la encuesta. Destacando que el 82% (n=209) no recibió formación curricular. La mayoría (98%) manifiesta interés por la materia y considera importante recibir más formación en la carrera. Un 73% (n=186) desconoce la aplicación de screening nutricional en el hospital que concurre.
Conclusiones: Más del 60% de los estudiantes no alcanzaron la suficiencia Al igual que en otras partes del mundo, el nivel de conocimiento en nutrición en los estudiantes avanzados fue insuficiente. Nuestro estudio evidencia la falta de conocimientos básicos y conceptos clave en nutrición clínica, resultado esperable para la escasa formación que reciben los estudiantes y la subestimación en general que recibe dicha materia.
Resulta esperanzador que los encuestados consideran importante la materia y que mejoras en la currícula deberían implementarse en esa línea. Knowledge in clinical nutrition is key for the medical doctor in order to enhance the patient’s habits as well as the needs in different pathologies Evidence shows that it reduces the mortality, morbidity and public health's costs. Nevertheless in various studies medical students claim incomplete formation and a scarce practical application. To the date of this study there were no other that evaluate such lackness in our medium, as well as the interest on be half of the students. The aim of this study were explore the level of knowledge in clinical nutrition of the medical students in its final year and the perspectives that they possess in the matter. Materials and methods: In order to conduct the investigation, students attending the sixth and final year of medical school in Facultad de Medicina, Universidad de la República (Montevideo, Uruguay) were included.Data recollection was performed with an online survey, through Google platform, which displayed multiple choice questions developed by the students. Results: Over 60% of the students did not achieve sufficiency. It is important to highlight 82% (n=209) did not receive curricular education. The majority (98%) manifest interest in the topic and regards it as important to receive further formation. 73% (n=186) does not know the application of nutritional screening in the hospital they go to. Conclusions: Similar to other places in the world, the level of knowledge in nutrition in advanced students was insufficient. Our study shows a lack of basic knowledge and key-concepts on clinical nutrition, which is expected due to the scarce formation that the students receive and the common under estimation that this area receives. It is encouraging that the surveyed consider it important and that further enhancements in the curriculum are due. |
Editorial: | Udelar. FM |
Citación: | Moreira J, Olaza I, Moreira H y otros. Conocimiento sobre Terapia Nutricional y Metabolismo en estudiantes de sexto año de Medicina, año 2020 [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2020. 31 p. |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | URUGUAY |
Aparece en las colecciones: | Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
MCII_2020_G49.pdf | Conocimiento sobre Terapia Nutricional y Metabolismo en estudiantes de sexto año de Medicina, año 2020 | 920,7 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons