english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/33882 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPerendones, Mercedes-
dc.contributor.authorFerreiro Fernández, María Macarena-
dc.contributor.authorGarcía Santana, Florencia Santana-
dc.contributor.authorMaresca Moreira, Lucía-
dc.contributor.authorReyes Alvarez, María Valentina-
dc.date.accessioned2022-09-16T14:47:58Z-
dc.date.available2022-09-16T14:47:58Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.citationFerreiro Fernández MM, Ferreiro Fernández FS, Maresca Moreira L y otros. Hepatotoxicidad por fármacos antituberculosos: ¿qué factores se ven implicados en su desarrollo? [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2020. 30 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/33882-
dc.description.abstractIntroducción: La tuberculosis se considera un problema de salud pública cuyo tratamiento consta de la combinación de cuatro antibióticos: rifampicina, pirazinamida, isoniacida y etambutol. La hepatotoxicidad es reconocida como una de las principales complicaciones del mismo, lo que contribuye al fracaso y no adherencia al tratamiento, favoreciendo la aparición de farmacorresistencia. Objetivo: Conocer los factores que favorecen el desarrollo de hepatotoxicidad inducida por fármacos antituberculosos. Metodología: Se realiza una búsqueda bibliográfica de artículos publicados a partir del 2010, utilizando las bases de datos PUBMED, Portal Timbó y Scielo principalmente. Resultados: Se hallaron 963 artículos, de los cuales se seleccionaron 238 y 44 fueron incluidos en esta revisión. Los factores de riesgo que se tomaron en cuenta fueron: sexo, edad, malnutrición, infección por virus de hepatitis B y C, VIH, y polimorfismo genético. Este último es el que aparece como el factor más prometedor al momento de determinar el desarrollo de hepatotoxicidad para estos pacientes bajo tratamiento. Conclusiones: Los hallazgos podrían contribuir a lograr ajustar la dosis de los fármacos antituberculosos para cada paciente de acuerdo a los factores de riesgo que presente, evitando así el desarrollo de efectos adversos a nivel hepático.es
dc.description.abstractIntroduction: Tuberculosis is considered a public health problem whose treatment consists of the combination of four antibiotics: rifampicin, pyrazinamide, isoniazid and ethambutol. The hepatotoxicity is recognized as one of the main complications of it, which contributes to failure and non-adherence to treatment, favoring the appearance of drug resistance. Objective: To know the factors that favor the development of hepatotoxicity induced by antituberculous drugs. Methodology: A bibliographic search was carried out of articles published since 2010, using the PUBMED database, Portal Timbó and Scielo mainly. Results: 963 articles were found, of which 238 were selected and 44 were included in this review. The risk factors that were taken into account were: sex, age, malnutrition, hepatitis B and C virus infection, HIV, and genetic polymorphism. The latter is the one that appears as the most promising factor when determining the development of hepatotoxicity for these patients under treatment. Conclusions: The findings could help to adjust the dose of anti-tuberculosis drugs for each patient of according to the risk factors present, thus avoiding the development of adverse effects at the hepatic.es
dc.format.extent30 p.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FMes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectTuberculosises
dc.subjectHIVes
dc.subjectHepatitises
dc.subjectMalnutritiones
dc.subjectMalnutriciónes
dc.subjectPolymorphismes
dc.subjectPolimorfismoes
dc.subjectChemical and drug induced liver injuryes
dc.subjectLesión hepática inducida por químicos y medicamentoses
dc.titleHepatotoxicidad por fármacos antituberculosos: ¿qué factores se ven implicados en su desarrollo?es
dc.typeMonografíaes
dc.contributor.filiacionFerreiro Fernández María Macarena, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionGarcía Santana Florencia Santana, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionMaresca Moreira Lucía, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionReyes Alvarez María Valentina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
MCII_2020_G38.pdfHepatotoxicidad por fármacos antituberculosos: ¿qué factores se ven implicados en su desarrollo?388,35 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons