english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/33870 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSosa, Leonardo-
dc.contributor.advisorCastro, Camilo-
dc.contributor.advisorSilvera, Luciana-
dc.contributor.authorFortunati, Lía-
dc.contributor.authorGalván, Lucía-
dc.contributor.authorHernández, Belén-
dc.contributor.authorIzaguirre, María-
dc.contributor.authorLapeyre, Paula-
dc.contributor.authorOlivera, Manuela-
dc.coverage.spatialURUGUAYes
dc.date.accessioned2022-09-16T14:00:41Z-
dc.date.available2022-09-16T14:00:41Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.citationFortunati L, Galván L, Hernández B y otros. Correlación entre clima educativo y empatía en estudiantes de medicina cursando el internado obligatorio (2019-2020) [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2020. 22 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/33870-
dc.description.abstractIntroducción: Existe amplia teoría e investigación que destaca que el clima educativo es un elemento básico que optimiza el proceso de aprendizaje, tanto en la formación profesional como en la humana. Asimismo, la empatía es un aspecto fundamental en las relaciones humanas. En medicina esta cualidad, en la relación médico paciente, se resignifica y contribuye a realizar un diagnóstico acertado y precoz, ayudando a optimizar los resultados. La correlación entre clima educativo y empatía es un tema poco estudiado a nivel mundial, y en Uruguay no existe bibliografía de referencia. Metodología: Se realizó un estudio observacional transversal, con el objetivo de correlacionar el clima educativo y el desarrollo de empatía en estudiantes de medicina. Se les envió una encuesta a 231 estudiantes de Medicina cursando el ciclo de Internado Obligatorio. La encuesta incluyó el test JSPE-H para evaluar la empatía y el test D-RECT para evaluar el clima educativo. A su vez se registró la edad, el sexo, si fue practicante presupuestado o no, si contaba con otra actividad remunerada y si estaba a cargo de las actividades básicas del hogar. Resultados: La media global de empatía fue de 35,76 y la de clima educativo fue de 165,64. Se evidenció que no existe una correlación significativa entre ambas variables (p=0,805). La media de empatía en el sexo femenino fue de 36,99 y la del sexo masculino fue 32,55. La diferencia entre ambas fue estadísticamente significativa (p=0,003). Conclusiones: No se encontró una correlación estadísticamente significativa entre clima educativo y empatía. Del mismo modo, tampoco se evidenció una correlación entre las subdimensiones analizadas del clima educativo y la empatía. En cuanto a la empatía, se demostró que las mujeres poseen mayor autopercepción de ésta en comparación con los hombres de manera significativa.es
dc.description.abstractIntroduction: There is extensive theory and research that highlights that the learning environment is a basic element that optimizes the learning process, both in professional and human training. Likewise, empathy is a fundamental aspect in human relationships. In medicine this quality is resignified in the doctor-patient relationship, and it contributes to making an accurate and early diagnosis, helping to optimize results. The correlation between the educational environment and empathy is a topic little studied worldwide, and in Uruguay there is no reference bibliography. Methods: A cross-sectional observational study was carried out, with the objective of correlating the educational environment and the development of empathy in medical students. A survey was sent to 231 medical students during their internship. The survey included the JSPE-H test to assess empathy and the D-RECT test to assess the educational environment. Moreover, the sex, age, whether or not they were a paid intern, whether they had another paid activity and whether they were in charge of basic household activities were recorded as well. Results: The global mean of empathy was 35.76, and the educational environment was 165.64. It was evidenced that there is no significant correlation between both variables (p = 0.805). The mean of empathy in the female interns was 36.99 and that of the male interns was 32.55. The difference between the two of them was statistically significant (p = 0.003). Conclusions: No statistically significant correlation was found between educational environment and empathy. Similarly, there was no evidence of a correlation between the analyzed subdimensions of educational environment and empathy. Regarding empathy, it was shown that women have a significantly greater self-perception of it compared to men.es
dc.format.extent22 p.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FMes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectClima educativoes
dc.subjectEmpatíaes
dc.subjectEducación médicaes
dc.subjectEducational environmentes
dc.subjectEducational climatees
dc.subjectEmpathyes
dc.subjectLearning environmentes
dc.titleCorrelación entre clima educativo y empatía en estudiantes de medicina cursando el internado obligatorio (2019-2020)es
dc.typeMonografíaes
dc.contributor.filiacionFortunati Lía, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionGalván Lucía, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionHernández Belén, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionIzaguirre María, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionLapeyre Paula, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionOlivera Manuela, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
MCII_2020_G45.pdfCorrelación entre clima educativo y empatía en estudiantes de medicina cursando el internado obligatorio (2019-2020)719,58 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons