Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/33854
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Piaggio, José | - |
dc.contributor.advisor | Suanes, Alejandra | - |
dc.contributor.author | Barrandeguy Tejera, Natasha | - |
dc.date.accessioned | 2022-09-14T15:40:48Z | - |
dc.date.available | 2022-09-14T15:40:48Z | - |
dc.date.issued | 2021 | - |
dc.identifier.citation | Barrandeguy Tejera, N. Evaluación de diferentes métodos de laboratorio para el diagnóstico de leptospirosis bovina [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FV, 2021 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/33854 | - |
dc.description.abstract | La leptospirosis es una enfermedad bacteriana causada por microorganismos patógenos del género Leptospira. Es una enfermedad zoonótica de distribución mundial. Los objetivos de este estudio fueron determinar la sensibilidad analítica (SeA) de la prueba de inmunofluorescencia directa (IFD) y los cultivos bacteriológicos, así como comparar la prueba de microaglutinación (MAT) con la IFD. Para medir la SeA se tomaron muestras de orina y sangre de 10 animales seronegativos pertenecientes a la Dirección de Laboratorios Veterinarios (DILAVE). Cada una de las muestras se sembró en medio de cultivo Ellinghausen-McCullough-Johnson-Harris (EMJH) con y sin 5-fluorouracilo y se inoculó con Leptospiras pertenecientes al cepario del DILAVE, además se realizaron 7 diluciones seriadas en base 10. La prueba de IFD se realizó en todas las diluciones. La sangre y la orina para realizar MAT y IFD, fueron tomadas de rebaños con antecedentes de aborto y leptospirosis. La SeA se analizó a partir de la regresión "probit". Para medir el acuerdo entre el MAT y la IFD, se utilizó el índice Kappa de Cohen. Las leptospiras inoculadas experimentalmente crecieron en ambos medios de cultivo, sin embargo, la SeA fue mayor con el medio de cultivo selectivo. La sensibilidad para la IFD fue de 0,70. Hubo un "pobre" acuerdo entre MAT y IFD (kappa = 0,17). Para ser detectados por la prueba de IFD los animales deben eliminar concentraciones elevadas de leptospira en la orina de al menos 1x10 5leptospiras/ml. En el momento del aislamiento, se recomienda el medio selectivo, tiene mayor sensibilidad y menos contaminación ya que las leptospiras son difíciles de cultivar y los cultivos deben ser incubados por largos períodos de tiempo. | es |
dc.format.extent | 39 h. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FV | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | LEPTOSPIROSIS | es |
dc.subject.other | BOVINOS | es |
dc.subject.other | DIAGNOSTICO | es |
dc.subject.other | URUGUAY | es |
dc.title | Evaluación de diferentes métodos de laboratorio para el diagnóstico de leptospirosis bovina | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Barrandeguy Tejera Natasha, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria | es |
thesis.degree.name | Doctor en Ciencias Veterinarias | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Facultad de Veterinaria |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FV-34967.pdf | 1,31 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons