english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/33804 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGarcía, Loreley-
dc.contributor.advisorVomero, Alejandra-
dc.contributor.authorBarceló, Alison-
dc.contributor.authorBatto, Cecilia-
dc.contributor.authorBarité, Yanina-
dc.contributor.authorBerrutti, Gimena-
dc.contributor.authorCabrera, Eliana-
dc.contributor.authorCafasso, Yanina-
dc.coverage.spatialURUGUAYes
dc.date.accessioned2022-09-12T19:47:07Z-
dc.date.available2022-09-12T19:47:07Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.citationBarceló A, Batto C, Barité Y y otros. Caracterización de la población pediátrica hospitalizada con Diabetes Mellitus tipo 1. Hospital Pediátrico/Centro Hospitalario Pereira Rossell, año 2019 [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2019. 31 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/33804-
dc.description.abstractIntroducción: La diabetes tipo 1 (DM1), inicia comúnmente durante la infancia, afectando la calidad de vida de los que la padecen, por lo que se considera importante contribuir a la mejora de su calidad de atención durante la hospitalización. Objetivos: Caracterizar la población de niños y adolescentes con DM1 que se hospitalizan en el Hospital Pediátrico/Centro Hospitalario Pereira Rossell (HP-CHPR). Describir y evaluar la calidad asistencial en estos pacientes. Elaborar una check-list de variables clínicas y paraclínicas específicas a evaluar sobre la enfermedad en la población de estudio. Formalizar un protocolo de evaluación asistencial para la población en estudio. Materiales y métodos: Estudio transversal observacional cuyos criterios de inclusión fueron los pacientes ingresados con diagnóstico de DM1, asistidos en el HP-CHPR entre el 1 de Julio y el 30 de septiembre de 2019. Se realizó la revisión de las historias clínicas. Se analizaron variables epidemiológicas, controles clínicos y valoración de solicitud de paraclínica. Los resultados globales fueron clasificados en 3 grupos: insatisfactorio cuando se evaluaron menos del 50% de las variables, aceptable cuando se evaluaron entre 50-80% y satisfactorio cuando se evaluaron más del 80%. Resultados: En dicho período se hospitalizaron 15 pacientes con diagnóstico de DM1. Tuvieron una media de edad al debut de 8 años y 7/15 debutaron como cetoacidosis diabética (CAD). Ninguna de las variables clínicas registró una correcta evaluación. La pesquisa de enfermedad autoinmune fue la variable paraclínica mejor evaluada. En 9/15 pacientes la valoración fue insatisfactoria, en 5/15 aceptable y 1/15 satisfactorio. Conclusiones: Las características epidemiológicas de los pacientes ingresados a la unidad de cuidados moderados del HP-CHPR se asemejan a las descritas en otros estudios. Se logró realizar una check list tanto de variables clínicas como paraclínicas. Se observó una adecuada valoración paraclínica, mientras que los controles clínicos fueron deficientes.es
dc.description.abstractIntroduction: Type 1 diabetes (DM1), commonly starts from childhood, this chronic disease impacts the quality of life of those children and adolescents who suffer from it, so it is considered important to contribute to the improvement in their quality of care during hospitalization. Objective: Characterize the population of children and adolescents with DM1 who are hospitalized in the Hospital Pediátrico/Centro Hospitalario Pereira Rossell (HP-CHPR). Methods: Observational cross-sectional study whose inclusion criteria were patients admitted with a diagnosis of DM1, assisted in the HP-CHPR between 1 July and 30 September 2019. The medical records review was performed. Were analyzed epidemiological variables, clinical controls and the assessment of the request for paraclinics. The overall results were classified into 3 groups; unsatisfactory when less than 50% of the variables were evaluated, acceptable when they were evaluated between 50-80% and satisfactory when more than 80% were evaluated. Results: In this period, fifteen patients with a diagnosis of DM1 were hospitalized. They had a mean age at debut of 8 years and 7/15 debuted as diabetic ketoacidosis (DKA). None of the clinical variables recorded a correct evaluation. The autoimmune disease research was the best evaluated of the paraclinical variables. In 9/15 patients the assessment was unsatisfactory, in 5/15 acceptable and 1/15 satisfactory. Conclusions: The epidemiological characteristics of the patients admitted to the moderate-care unit of the HP-CHPR are similar to those described in other studies. A check list of both clinical and paraclinical variables was achieved. An adequate paraclinical assessment was observed, while clinical controls were poor.es
dc.format.extent31 p.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FMes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectDiabetes mellituses
dc.subjectPediatríaes
dc.subjectMellitus diabetes type 1es
dc.subjectPediatrices
dc.titleCaracterización de la población pediátrica hospitalizada con Diabetes Mellitus tipo 1. Hospital Pediátrico/Centro Hospitalario Pereira Rossell, año 2019es
dc.title.alternativeCharacterization of the pediatric population hospitalized with Type 1 Diabetes Mellituses
dc.typeMonografíaes
dc.contributor.filiacionBarceló Alison, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina.-
dc.contributor.filiacionBatto Cecilia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina.-
dc.contributor.filiacionBarité Yanina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina.-
dc.contributor.filiacionBerrutti Gimena, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina.-
dc.contributor.filiacionCabrera Eliana, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina.-
dc.contributor.filiacionCafasso Yanina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina.-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
MCII_2019_G60.pdfCaracterización de la población pediátrica hospitalizada con Diabetes Mellitus tipo 1. Hospital Pediátrico/Centro Hospitalario Pereira Rossell, año 2019.560,26 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons