Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/33757
Cómo citar
Título: | Estudio descriptivo sobre estilos de aprendizaje en estudiantes de medicina de segundo año, Montevideo, 2020 |
Autor: | Ameijenda, Juan Manuel Balsa, Germán Craigdallie, Pablo Mendes, Rodrigo Rodríguez, Mateo Santurión, Santiago |
Tutor: | Sosa, Leonardo Silvera, Luciana Coimbra, Ana |
Tipo: | Monografía |
Palabras clave: | Cuestionario CHAEA, Aprendizaje, Estudiantes |
Descriptores: | CHAEA questionary, Learning, Students |
Fecha de publicación: | 2020 |
Resumen: | El trabajo consiste en un estudio descriptivo que permitió determinar y analizar los estilos de aprendizaje en los estudiantes encuestados de segundo año de la carrera doctor en medicina, Montevideo 2020. Material y métodos: se utilizó el cuestionario Honey – Alonso (CHAEA).
La recolección de datos se realizó de forma virtual mediante Google Forms, utilizándose el software “R” en el análisis de los datos obtenidos. Resultados: El estilo predominante fue el teórico. En cuanto a los niveles de preferencia se observó un nivel ¨alto¨ y “muy alto” para el estilo teórico de 66%, pragmático 38,3%, reflexivo 29,5%, y activo 22,2%. El perfil de estilo predominante fue el “mixto” (52,4%) seguido de “con predominancia” (31,5%) y “sin predominancia” (16,1%). En el estilo teórico no se encontró ninguna relación estadísticamente
significativa en vinculación a las variables sociodemográficas descritas. Se encontró asociación estadísticamente significativa entre el estilo pragmático y la variable “condiciones de estudio auto percibidas”, en el estilo reflexivo la única variable significativa fue “horas de estudio”, en tanto para el estilo activo se encontró relación estadísticamente significativa con las variables “horas de estudio” y “menores a cargo”. Conclusiones: La investigación caracteriza la población encuestada (perteneciente al segundo año de la carrera doctor en medicina) y sus estilos de aprendizaje, pretendiendo ser una herramienta que permita contribuir con futuras investigaciones que se realicen a nivel regional, más específicamente en la Facultad de Medicina de la UdelaR. Esto permitirá aumentar el caudal de información en esta área de conocimiento y así contribuir a mejorar la calidad de enseñanza, fomentando y perfeccionando el modelo de aprendizaje basado en problemas, reforzando los estilos de aprendizaje del estudiante de manera individualizada, así como empoderando los estilos no predominantes a partir de su identificación, logrando utilizarlos eficazmente si la situación amerita. This work describes how students of medicine learn in their second year of study. We use Honey-Alonso Learning Styles Questionnaire collecting information from Google Forms and using R software to data analysis. Results: we observe 66 percent preference for theoretical style, 38,3 percent choose pragmatic style, 29,5 percent show discerning style and 22,2 percent is active learning. We observe far more predominant position in mixed style (52,4 %), 31,5 percent with predominant and without predominant 16,1 percent. In theoretical style we do not find any connection statistically significant correlated with socio-demographic variables. We find connection statistically significant between pragmatic style and the variable called self-perceived study conditions. In discerning style the variable hours studied is the only significant. In active learning between variables hours studied and minors dependants there are statistically significant correlation. Conclusions: The investigation describes the different learning styles of the interviewed population. Our contribution intends to be a useful tool for future researchers in Facultad de Medicina. The results obtained from this research increase scientific knowledge to use in the relevant field. Improve the quality of teaching and encourage an effective learning model to support medicine students development is the challenge we propose. |
Editorial: | Udelar. FM |
Citación: | Ameijenda JM, Balsa G, Craigdallie P y otros. Estudio descriptivo sobre estilos de aprendizaje en estudiantes de medicina de segundo año, Montevideo, 2020. [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2020. 37 p. |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | URUGUAY |
Aparece en las colecciones: | Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
MCII_2020_G17.pdf | Estudio descriptivo sobre estilos de aprendizaje en estudiantes de medicina de segundo año, Montevideo, 2020 | 407,5 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons