english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/33739 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBriva, Arturo-
dc.contributor.authorCarbone, Victoria-
dc.contributor.authorCardoso, Mauro-
dc.contributor.authorDe Boni, Victoria-
dc.contributor.authorGandulia, Carlos-
dc.contributor.authorMódena, Carla-
dc.contributor.authorMontiel, Pablo-
dc.coverage.spatialURUGUAYes
dc.date.accessioned2022-09-09T16:48:45Z-
dc.date.available2022-09-09T16:48:45Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.citationCarbone V, Cardoso M, De Boni V y otros. Capnografía volumétrica y desvinculación de la ventilación mecánica. Hospital de Clínicas, abril-octubre 2019 [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2019. 30 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/33739-
dc.description.abstractObjetivo: Identificar la existencia de distintos modelos de vaciamiento pulmonar a través del monitoreo capnográfico continuo en la prueba de ventilación espontánea (PVE). Metodología: Monitorización de distintos parámetros como la frecuencia respiratoria (FR), ventilación alveolar (Valv) y volumen corriente (VTE) pre PVE, durante PVE y post PVE, obtenidos a través de un equipo de cámaras de video en pacientes bajo Asistencia Ventilatoria Mecánica (AVM) internados en el Centro de Tratamiento Intensivo (CTI) del Hospital de Clínicas "Dr. Manuel Quintela" en el período de abril a octubre de 2019. Resultados: Se obtuvieron registros capnográficos que al correlacionarse con los del ventilador mecánico lograron identificar distintos patrones de vaciamiento pulmonar, algunos de ellos correspondientes a la fase IV de la espiración. Conclusión: Se pudieron analizar satisfactoriamente los registros obtenidos. Debido a un tamaño muestral limitado no se pudo determinar un desenlace de carácter estadístico para este trabajo, sin embargo, se pudieron recolectar datos potencialmente valiosos para futuras investigaciones.es
dc.description.abstractObjective: Identify the existence of different models of lung emptying through continuous capnographic monitoring in the spontaneous breathing test (SBT). Methodology: Monitoring of different parameters such as breathing frequency, alveolar ventilation and tidal volume, before SBT, during SBT and after SBT, obtained through video camera equipment in patients under Mechanical Ventilatory Assistance admitted to the Intensive Care Unit of Hospital de Clínicas "Dr. Manuel Quintela" during the period from April to October 2019. Results: Capnographic records were obtained and when correlated with mechanical ventilators, were able to identify different patterns of pulmonary emptying, some of them corresponding to the stage IV of the expiration. Conclusion: The records were successfully analyzed. Due to a limited sample size, a statistical outcome for this work could not be determined, however, potentially valuable data was collected for future research.es
dc.format.extent30 p.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FMes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectVentilación mecánicaes
dc.subjectCapnografía volumétricaes
dc.subjectPrueba de ventilación espontáneaes
dc.subjectVaciamiento pulmonares
dc.subjectDestetees
dc.subjectMedicina intensivaes
dc.subjectRespiration Artificiales
dc.subjectCapnographyes
dc.subjectWeaninges
dc.subjectPulmonares
dc.subjectCritical Carees
dc.titleCapnografía volumétrica y desvinculación de la ventilación mecánica. Hospital de Clínicas, abril-octubre 2019es
dc.typeMonografíaes
dc.contributor.filiacionCarbone Victoria, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionCardoso Mauro, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionDe Boni Victoria, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionGandulia Carlos, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionMódena Carla, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionMontiel Pablo, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
MCII_2019_G42.pdfCapnografía volumétrica y desvinculación de la ventilación mecánica. Hospital de Clínicas, abril-octubre 20191,31 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons