Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/33736
Cómo citar
Título: | Caracterización de los síntomas de los pacientes confirmados y sospechosos de COVID19 en COSEM, en el período de marzo-junio 2020 |
Autor: | Álvarez, Camila Benítez, Sofía Scarpa, Fiorella Vergara, María José |
Tutor: | Frantchez, Victoria López, Martín Fernández, Isabel Seija, Mariana |
Tipo: | Monografía |
Palabras clave: | SARS-CoV-2, COVID-19, Pandemia, Síntomas, Infección |
Fecha de publicación: | 2020 |
Resumen: | El 11 de marzo de 2020 la Organización Mundial de la Salud declaró como pandemia a la enfermedad COVID-19. Es una afección de alta transmisibilidad que afecta el tracto respiratorio y ha generado miles de muertes alrededor del mundo. Se realizó un estudio retrospectivo, con una población inicial de 1424 pacientes, con el objetivo de caracterizar la presentación clínica de los pacientes asistidos con síntomas respiratorios durante la pandemia por SARS-CoV-2 en la institución COSEM, en el período comprendido entre marzo-junio 2020. Los datos se obtuvieron a partir de formularios preestablecidos en la institución, los cuales fueron completados por profesionales de la salud al momento de la consulta. Se conformaron dos grupos de análisis: se compararon 42 pacientes COVID-19 positivos con 477 pacientes COVID-19 negativos, no encontrándose diferencias significativas en cuanto a sexo, edad y comorbilidades. Se compararon los síntomas entre ambos grupos, encontrando diferencias significativas en el grupo COVID-19 positivo para fiebre, ageusia, anosmia y mialgias En los pacientes COVID-19 positivos, la mediana de edad de presentación de los casos fue de 39 años, con rango intercuartil de 31 a 55 años, perteneciendo un 54.8% al sexo femenino. Los síntomas más frecuentes fueron fiebre, tos, malestar general. Considerando la inespecificidad de los síntomas y signos en los pacientes COVID-19 positivos, no es plausible basarse en éstos como criterios de indicación de hisopado nasofaríngeo en búsqueda de la infección por SARS-CoV-2.
Dado que en el 88% de los casos positivos de COVID-19 el manejo fue ambulatorio, se destaca la importancia de la telemedicina como herramienta para disminuir la circulación y la transmisibilidad del virus en la población. On the eleventh of March 2020, the World Health Organization declared COVID-19 a pandemic. The disease is highly contagious and has determined thousands of deaths worldwide. We carried out a retrospective study with an initial population of 1424 patients with the objective of characterizing the clinical presentation of the patients that were assisted at the COSEM institution for respiratory symptoms during the COVID-19 pandemic between March and June 2020. The data was obtained by the assisting health professionals at the time of consult. Patients were separated into two groups: 42 COVID-19 positive patients and 477 COVID-19 negative patients, no differences were found in sex, age, or comorbidities. Symptoms were compared between both groups and significative differences were found in the COVID-19 positive group for fever, anosmia, ageusia and myalgias. In COVID-19 positive patients, the mean age was 39 with an interquartile range of 31 to 55 years, 54,8% of patients where female. The most common symptoms where fever, cough, and malaise. Considering the non-specificity of the symptoms and signs in COVID-19 positive patients, it’s not plausible to base testing criteria on clinical presentation. Given that 88% of COVID-19 patients were treated outside of hospital setting, we highlight the importance of telemedicine as a tool to decrease circulation and virus transmission in the population. |
Editorial: | Udelar.FM |
Citación: | Álvarez C, Benítez S, Scarpa F y otros. Caracterización de los síntomas de los pacientes confirmados y sospechosos de COVID19 en COSEM, en el período de marzo-junio 2020 [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar.FM, 2020. 18 p. |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | URUGUAY |
Aparece en las colecciones: | Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
MCII_2020_G2.pdf | Caracterización de los síntomas de los pacientes confirmados y sospechosos de COVID19 en COSEM, en el período de marzo-junio 2020 | 1,76 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons