english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/33721 Cómo citar
Título: Niveles de glicemia en la prueba de tolerancia a la glucosa en embarazadas: Revisión bibliográfica
Autor: Berhouet, Laura
González, Ana
Ibarra, Francisca
Lencina, Florencia
Martínez, Leticia
Méndez, Lilibet
Tutor: Trujillo, Janet
Severi, Cecilia
Tipo: Monografía
Palabras clave: Prueba de tolerancia oral a la glucosa, Diabetes gestacional, Embarazo, Glucosa, Oral glucose tolerance test, Gestational diabetes, Pregnancy, Glucose
Fecha de publicación: 2019
Resumen: La Diabetes mellitus Gestacional (DMG) es la intolerancia a los carbohidratos que se diagnostica por primera vez durante el embarazo, asociada a distintos factores de riesgo. En la actualidad se tornó un importante problema de salud pública por su creciente prevalencia y asociación a complicaciones maternas, perinatales y neonatales. Las pruebas de cribado/diagnóstico evalúan la tolerancia a la glucosa y permiten realizar un tratamiento oportuno en caso de necesitarlo y evitar complicaciones. El objetivo de es este trabajo fue resumir la evidencia actual sobre los niveles medios de glucosa en la prueba de tolerancia oral a la glucosa (PTOG) en embarazadas en la región de América. Métodos: revisión bibliográfica de artículos científicos publicados entre 2014 y la actualidad en América. Se consultaron las bases de datos PubMed, Lilacs, Biblioteca Cochrane y Scielo, en los idiomas español e inglés. Los estudios fueron elegidos si cumplían las siguientes condiciones: (i) realizados en la región de las Américas; (ii) tipo de diseño observacional (de cohorte y transversal); (iii) presentaban valores medios de glucosa en ayuno, 1-hora y 2-horas de la PTOG de 75 g realizada entre las 24-28 semanas gestacionales en mujeres con y sin diagnóstico de diabetes gestacional; y (iv) feto único. Resultados: Se obtuvieron nueve artículos que cumplían los criterios de inclusión, de los cuales sólo dos presentaban los niveles medios de glicemia. Dichos estudios se centraban en los distintos puntos de corte propuestos para el diagnóstico y los distintos efectos adversos de la DMG. Conclusión: La evidencia no fue suficiente para poder evaluar los niveles medios de glicemia en la PTOG de 75 g en América. Los criterios diagnósticos de la IADPSG 2010 y OMS 2013 fueron los más usados en la región, pero mostraron una variabilidad en la prevalencia de DMG al comparar sus resultados encontrados.

Gestational Diabetes mellitus (GDM) is carbohydrate intolerance that is first diagnosed during pregnancy, associated with different risk factors. Nowadays, it has become an important public health problem due to its increasing prevalence and association with maternal, perinatal and neonatal complications. Screening/diagnostic tests evaluate the glucose tolerance and allow timely treatment if necessary and avoid complications. The objective of this work was to summarize the actual evidence on the levels of glycaemia in the oral glucose tolerance test (OGTT) in pregnancy women in America. Methods: bibliographic review of scientific articles published between 2014 and the present in America. We consulted the databases of PubMed, Lilacs, Cochrane Library and Scielo, in the Spanish and English languages. The studies were selected if they have the following items: (i) did in the America; (ii) observational studies (cohort and cross-sectional); (iii) mean levels of glucose at fasting, 1-hour and 2-hour in the glucose oral tolerance test during the 24-28 gestational weeks in pregnant women with and without GDM; (iv) single fetus. Results: We found nine articles that met the inclusion criteria, of which 2 presented average blood glucose levels. These studies focused on the different cut-off points proposed for diagnosis and the different adverse effects of GDM. Conclusion: The evidence was not enough to be able to assess the average blood glucose levels in the OGTT of 75 g in America. The IADPSG 2010 y OMS 2013 diagnostic criteria were the most used criteria in the region, but there was variability in the prevalence of DMG when comparing their results.
Editorial: Udelar.FM
Citación: Berhouet L, González A, Ibarra F y otros. Niveles de glicemia en la prueba de tolerancia a la glucosa en embarazadas: Revisión bibliográfica [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2019. 23 p.
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Aparece en las colecciones: Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
MCII_2019_G46.pdf Niveles de glicemia en la prueba de tolerancia a la glucosa en embarazadas: Revisión bibliográfica 874,77 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons