english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/33646 Cómo citar
Título: Impacto de la alerta escrita en la prescripción de tromboprofilaxis en el Hospital de Clínicas
Autor: Arévalo, Mariana
Díaz, Betania
Mosera, Camila
Paweleski, Carolina
Ruíz Díaz, Karen
Pizzarossa, Carina
Tutor: Martínez, Rosario
Merola, Valentina
Tipo: Monografía
Palabras clave: Alerta escrita, Tromboprofilaxis, ETEV, Caprini, Padua
Fecha de publicación: 2018
Resumen: Introducción: La ETEV constituye la principal causa de muerte prevenible en pacientes hospitalizados por lo que es considerado un importante problema de salud pública. A pesar de la amplia evidencia que existe para la indicación de tromboprofilaxis, la misma continúa subindicada. Objetivo: Indagar la prescripción de tromboprofilaxis en pacientes hospitalizados y determinar el impacto que genera la inserción de una medida como la alerta escrita, para optimizar la prescripción de la misma. Resultados: Se incluyeron un total de 343, de los cuales 226 correspondieron a pacientes ingresados por patología médica y 117 por patología quirúrgica. De los 226 pacientes ingresados por patología médica, 177 tenían indicación de tromboprofilaxis farmacológica, de los cuales 130 (73,4%) la estaban recibiendo, con la aplicación de la alerta se logró que un 84,5 % la recibieron. El restante 15,5% no la recibió por tener contraindicación. Esto implica que un 100% de los pacientes que tenían indicada tromboprofilaxis farmacológica, luego de la implementación de la alerta la recibieron. De los 117 pacientes ingresados por patología quirúrgica, 60 tenían indicación de tromboprofilaxis farmacológica, de los cuales 28 (46,67%) la estaban recibiendo. Con la aplicación de la alerta se logró que un 68,34% la recibieran. El restante 32% no la recibió por contraindicación. Luego de la alerta podemos decir que el 100% de los pacientes que tenían indicación de tromboprofilaxis la recibieron. Conclusiones: Esta investigación pone en evidencia la efectividad de la aplicación de la alerta escrita para optimizar la indicación de tromboprofilaxis farmacológica dado que logró que fueran evaluados y correctamente tratados el 100% de los pacientes de pacientes que tenían indicación de recibirla. Lo que consideramos que mejora la calidad de la asistencia.
Editorial: Udelar. FM
Citación: Arévalo M, Díaz B, Mosera C y otros. Impacto de la alerta escrita en la prescripción de tromboprofilaxis en el Hospital de Clínicas [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2018. 29 p.
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Cobertura geográfica: URUGUAY
Aparece en las colecciones: Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
MCII_2018_G93.pdfImpacto de la alerta escrita en la prescripción de tromboprofilaxis en el Hospital de Clínicas951,3 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons