english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/33644 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorLe Pera, Valeria-
dc.contributor.authorFerrari, Antonella-
dc.contributor.authorGhemi, Agustina-
dc.contributor.authorGuerrero, Melissa-
dc.contributor.authorIngold, Nadia-
dc.contributor.authorLavega, Florencia-
dc.contributor.authorRampa, Lucía-
dc.coverage.spatialURUGUAYes
dc.date.accessioned2022-09-07T15:14:46Z-
dc.date.available2022-09-07T15:14:46Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.citationFerrari A, Ghemi A, Guerrero M y otros. Conocimiento de responsables de los niños sobre lesiones no intencionales producidas en domicilio [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2018. 22 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/33644-
dc.description.abstractINTRODUCCIÓN: Las lesiones no intencionales son una de las primeras causas de morbi-mortalidad en la edad pediátrica, no sólo en nuestro país sino también a nivel mundial. OBJETIVOS: Determinar si los responsables de los niños menores de 12 años que se asisten en el Centro de Salud Jardines del Hipódromo, identifican factores de riesgo para las lesiones no intencionales en el hogar. Indagar si recibieron recomendaciones sobre prevención de lesiones no intencionales por parte del personal de salud. MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, prospectivo, en el período comprendido entre el 1 y el 31 de agosto de 2018. La población objetivo fue los adultos responsables de niños menores de 12 años, convivientes la con los mismos y hayan concurrido a la consulta o control pediátrico en el Centro de Salud Jardines del Hipódromo. Los datos fueron procesados en EXCEL. RESULTADOS: Se realizó un total de 191 encuestas. El 90% de los encuestados no completó educación secundaria. El 25% manifestó haber dejado alguna vez solo al niño mientras se bañaba. De los que afirmaron tener piscina, el 28% deja solo al niño en la piscina en algún momento. El 46% afirmó que el niño permanece en la cocina mientras se cocina. El 63% utiliza las hornallas de adelante. El 34% permite que el niño manipule fuegos artificiales. En relación a la información sobre la prevención de accidentes en la consulta pediátrica, el 59% de los encuestados refirió no haberla recibido nunca. CONCLUSIONES: Sería importante que los centros de salud tengan campañas de prevención de accidentes donde se intenten cambiar concepciones y conductas de quienes están a cargo del cuidado de los niños. Sería conveniente que se cuente con folletería y cartelería con medidas de prevención para lesiones no intencionales en los mismos.es
dc.format.extent22 p.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FMes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectConocimiento de factores de riesgoes
dc.subjectLesiones no intencionaleses
dc.subjectDomicilioes
dc.subjectNiñoses
dc.titleConocimiento de responsables de los niños sobre lesiones no intencionales producidas en domicilioes
dc.typeMonografíaes
dc.contributor.filiacionFerrari Antonella, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionGhemi Agustina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionGuerrero Melissa, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionIngold Nadia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionLavega Florencia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionRampa Lucía, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
MCII_2018_G91.pdfConocimiento de responsables de los niños sobre lesiones no intencionales producidas en domicilio495,9 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons