english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/33620 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBarberousse, Carlos-
dc.contributor.advisorRamirez, Luciano-
dc.contributor.authorda Silva Bottaro, Sofía-
dc.contributor.authorDe Moraes Barros Stephan, Carolina-
dc.contributor.authorMéndez Araujo, Verónica-
dc.contributor.authorRipoll Jure, Monserrat-
dc.contributor.authorSilva Ferraz, Marilena-
dc.contributor.authorSouza Silva, Lucía-
dc.coverage.spatialURUGUAYes
dc.date.accessioned2022-09-07T13:28:24Z-
dc.date.available2022-09-07T13:28:24Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.citationda Silva Bottaro S, De Moraes Barros Stephan C, Méndez Araujo V y otros. Vigencia de la operación de Hartmann en el tratamiento de la diverticulosis colónica complicada. Estudio realizado en pacientes tratados durante el periodo 2009-2018, en Hospital de Clínicas de Montevideo [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2019. 31 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/33620-
dc.description.abstractEstudio observacional, descriptivo y transversal, analítico en pacientes mayores de 20 años, con diagnóstico de diverticulosis colónica complicada, operados en el Hospital de Clínicas en el periodo 2009-2018. Objetivo: evaluar la vigencia de la intervención de Hartmann en el tratamiento de la diverticulosis colónica complicada frente a otras técnicas disponibles en la actualidad. Método: Se estudió el manejo actual de la diverticulosis complicada, accediendo a historias clínicas y mediante encuestas telefónicas. Se analizaron las siguientes variables: procedimientos quirúrgicos, complicaciones perioperatorias, reintervenciones, tasa y tiempo de reconstrucción y mortalidad. Resultados: Se operaron 27 pacientes. La media de edad fue de 59,4. Veinticuatro de urgencia, en 19 de los cuales se realizó una resección. En 15 de ellos se realizó un procedimiento de Hartmann, en tres una anastomosis primaria y en uno se abocaron ambos cabos en “cañón de escopeta”. Los cinco restantes fueron abordados en forma laparoscópica, sin resección, con lavado y drenaje. A los tres intervenidos de coordinación se les realizó una resección con anastomosis primaria. Presentaron complicaciones perioperatorias 11 pacientes. La mortalidad perioperatoria fue de cuatro pacientes, correspondiendo todos a la operación de Hartmann. La tasa de reconstrucción fue seis de 11 pacientes sobrevivientes. Conclusión: En la presente serie, si bien es corta, reproduce lo revisado en la bibliografía. La operación de Hartmann mantiene vigencia y es el procedimiento más utilizado. Siendo su morbimortalidad considerable y la tasa de reconstrucción de aproximadamente en la mitad de los pacientes. La anastomosis primaria debe ser reservada para casos seleccionados, y el desarrollo de la cirugia laparoscopia también ha permitido procedimientos conservadores, como el lavado y drenaje, evitando la resección en agudo. La tendencia es cada vez mayor a utilizar abordaje laparoscópico y drenaje.es
dc.description.abstractDescriptive and cross-sectional observational study, in patients older than 20 years, with diagnosis of complicated colonic diverticulosis, operated at Hospital de Clínicas period 2009-2018. Objective: evaluate the validity of Hartmann´s intervention in the treatment of complicated colonic diverticulosis versus other techniques currently available. Method: The current management of complicated diverticulosis was studied accessing medical records and through telephone surveys. The following variables were analyzed: surgical procedures, perioperative complications, reinterventions, reconstruction rate and time and mortality. Results: Veintisiete patients were operated. The average age was 59.4. Twenty-four were emergencies, in 19 a resection was performed. In 15 a Hartmann procedure was performed, in three a primary anastomosis and in one both ends were engaged in “shotgun spout”. The remaining five were approached laparoscopically, without resection, with washing and drainage. Three intervened patients underwent a resection with primary anastomosis, 11 patients presented perioperative complications. Perioperative mortality resulted in four patients, all corresponding to Hartmann´s operation. The reconstruction rate was six of 11 surviving patients. Conclusion: In this series, although it is short, it reproduces what is reviewed in the bibliography. The Hartmann operation remains valid and is the most used procedure. Having a considerable morbimortality and the reconstruction rate of approximately half of the patients. Primary anastomosis should be reserved for selected cases. The development of laparoscopic surgery has also allowed conservative procedures, such as washing and drainage, avoiding acute resection. Increasing tendency to use laparoscopic approach and drainage.es
dc.format.extent31 p.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar.FMes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectDiverticulosis colónicaes
dc.subjectOperación de Hartmannes
dc.subjectClasificación de Hincheyes
dc.subjectColostomíaes
dc.subjectReconstrucciónes
dc.subjectColonic diverticulosises
dc.subjectHartmann operationes
dc.subjectHinchey classificationes
dc.subjectColostomyes
dc.subjectReconstructiones
dc.titleVigencia de la operación de Hartmann en el tratamiento de la diverticulosis colónica complicada. Estudio realizado en pacientes tratados durante el periodo 2009-2018, en Hospital de Clínicas de Montevideoes
dc.typeMonografíaes
dc.contributor.filiacionda Silva Bottaro Sofía, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionDe Moraes Barros Stephan Carolina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionMéndez Araujo Verónica, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionRipoll Jure Monserrat, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionSilva Ferraz Marilena, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionSouza Silva Lucía, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
MCII_2019_G32.pdfVigencia de la operación de Hartmann en el tratamiento de la diverticulosis colónica complicada. Estudio realizado en pacientes tratados durante el periodo 2009-2018, en Hospital de Clínicas de Montevideo543,03 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons