Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/33614
Cómo citar
Título: | Prevalencia de Desnutrición en Diabéticos y No Diabéticos Internados en el Hospital de Clínicas – 2019 -Período Julio – Agosto |
Autor: | Benítez, Federico Gomila, Maximiliano Lafluf, Silvana Moreno, Valentina Sosa, Valentina Toledo, Agustina |
Tipo: | Monografía |
Palabras clave: | Desnutrición, Índice de masa corporal, Diabetes Mellitus, Prevalence, Malnutrition, Body Mass Index |
Fecha de publicación: | 2019 |
Resumen: | Introducción: La desnutrición es un problema importante en pacientes hospitalizados, y se asocia con aumento de la morbi-mortalidad, aumento de los días de internación y aumento de costos en salud. Asimismo, se ha reportado una mayor prevalencia de desnutrición en pacientes con diabetes. El objetivo del estudio fue determinar la prevalencia de desnutrición en pacientes diabéticos y no diabéticos internados en el Hospital de Clínicas. Además, establecer si hay asociación entre desnutrición y diabetes, días de hospitalización, el número de medicamentos que toma el paciente con diabetes y la presencia de comorbilidades relacionadas con la diabetes.
Metodología: Realizamos un estudio observacional, descriptivo, transversal en 82 pacientes adultos internados en el periodo de Julio-Agosto del 2019. Se evaluó el estado nutricional de los pacientes internados mediante la escala de Valoración Global Subjetiva (VSG), y Test Mini Nutritional Assessment (MNA) en >65 años.
Resultados: La edad media de la población fue de 53,3 años (rango 18-88). La mitad (51.6 %) presentaron IMC ≥ 25 kg/m2. Dieciséis pacientes (19.5%) eran portadores de diabetes. Encontramos una prevalencia de desnutrición en el total de pacientes hospitalizados de 31,7% y en diabéticos de 18,8%. No encontramos una asociación significativa entre los días de internación y desnutrición (p=0.35), tampoco entre la presencia de diabetes y la desnutrición (p=0.17). No se pudo realizar el análisis estadístico para valorar la asociación entre desnutrición, los días de hospitalización en diabéticos, el número de medicamentos y la presencia de comorbilidades relacionadas con la diabetes debido al reducido tamaño de la muestra.
Conclusión: Encontramos que ⅓ de los pacientes internados tienen desnutrición. Más estudios son necesarios para valorar el estado nutricional en pacientes internados y en diabéticos. El uso de escalas subjetivas (VSG y MNA) al momento del ingreso hospitalario puede ser una herramienta útil para la valoración nutricional en pacientes internados. Background: Malnutrition is a major problem in hospitalized patients, and is associated with increased morbidity and mortality, increased length of hospitalization and increased healthcare costs. There has also been a higher prevalence of malnutrition reported in patients with diabetes. The objective of the study was to assess the prevalence of malnutrition in diabetic and non-diabetic patients admitted in the Hospital de Clínicas. In addition, establish if there is an association between malnutrition and diabetes, length of hospitalization, the number of medicines taken by the diabetic patients and the presence of diabetes-related comorbidities. Methods: We conducted a cross-sectional study on 82 adult patients admitted in our hospital in the period of July-August 2019. The nutritional status of inpatients was evaluated using the Global Subjective Assessment scale (VSG) and Mini Nutritional Assessment Test (MNA) in >65 years. Results: The mean age of the population was 53.3 years (range 18-88). Half (51.6 %) had BMI ≥25 kg/m2. Sixteen patients (19.5%) had diagnosis of diabetes. Prevalence of malnutrition was 31.7% in the total of patients and of 18.8% in those with diabetes. There was no significant association between the days of hospitalization and malnutrition (p=0.35), nor between the presence of diabetes and malnutrition (p=0.17). Statistical analysis could not be performed to assess the association between malnutrition, length of hospitalization in diabetics, number of medicines and the presence of diabetes-related comorbidities due to the small sample size. Conclusion: We found that 1/3 of the inpatients are malnourished. More studies are warranted to assess nutritional status in inpatients and diabetics patients. The use of subjective scales (VSG and MNA) at the time of hospital admission can be a useful tool for nutritional assessment in inpatients. |
Editorial: | Udelar.FM |
Citación: | Benítez F, Gomila M, Lafluf S y otros. Prevalencia de Desnutrición en Diabéticos y No Diabéticos Internados en el Hospital de Clínicas – 2019 -Período Julio – Agosto [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2019. 35 p. |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | URUGUAY |
Aparece en las colecciones: | Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
MCII_2019_G30.pdf | Prevalencia de Desnutrición en Diabéticos y No Diabéticos Internados en el Hospital de Clínicas – 2019 -Período Julio – Agosto | 1,4 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons