Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/33602
Cómo citar
Título: | Efectos del cultivo de cobertura y grupo de madurez en el contenido de agua del suelo y rendimiento de soja |
Autor: | Bastos Bidegain, Marcelo Feller Ruy López, Daniel Ingold Leguísamo, Juan |
Tutor: | Siri Prieto, Guillermo |
Tipo: | Tesis de grado |
Palabras clave: | Lolium mutiflorum L., Glycine max (L.) Merr., Contenido de agua del suelo, Cultivos de cobertura, Barbecho |
Descriptores: | SOJA, AGUA DEL SUELO, RENDIMIENTO DE CULTIVOS |
Fecha de publicación: | 2007 |
Resumen: | El raigrás anual (Lolium mutiflorum L.) utilizado como cultivo de cobertura
en una rotación soja [Glycine max (L.) Merr.]– barbecho, protege al sistema
frente a la erosión y adiciona carbono al suelo. Sin embargo, el uso del agua
por estos cultivos de cobertura podría disminuir el rendimiento subsiguiente de
la soja. Se llevó a cabo un estudio de campo en un suelo arcilloso (Argisol
Típico) en el Oeste de Uruguay para desarrollar un sistema de labranza
conservacionista para la producción de soja. Evaluamos efectos de fechas de
terminación del raigrás (inicio del barbecho) y grupos de madurez de soja sobre
el contenido de agua del suelo durante todo el ciclo y los rendimientos de soja.
Estudiamos cuatro fechas de inicio del barbecho (0, 20, 40 y 60 días antes de la
siembra de soja). Los tres grupos de madurez de soja incluidos fueron corto,
medio y largo (IV, VI y VIII respectivamente). Al momento de la siembra, el
barbecho químico corto (0 días) presentó el menor contenido de agua
disponible del suelo (promediando de 0 a 70 cm de profundidad 48 mm) y la
mayor cantidad de materia seca producida por la cobertura (7,3 tt MS ha-1). El
sistema radicular del raigrás extrajo agua del suelo hasta 70 cm de profundidad
al momento de la siembra y en el tratamiento de barbecho químico corto (0
días), el contenido de agua del perfil de suelo bajo estudio nunca se logró
recargar. El grupo VIII alcanzó los mayores rendimientos (2.78 tt ha-1). Se
encontró una interacción entre el período de barbecho y el tipo de soja. Para los
grupos VI y VIII hubo un efecto positivo de la longitud del período de barbecho
sobre el rendimiento de soja. Sin embargo, para el grupo IV no existió ningún
efecto sobre los rendimientos. Aquellos sistemas de producción soja-barbecho,
en los que se incluye el raigrás anual como cultivo de cobertura deben esperar
menores rendimientos de soja si retrasan el control químico para iniciar el
barbecho. |
Editorial: | Udelar. FA |
Citación: | Bastos Bidegain, M, Feller Ruy López, D y Ingold Leguísamo, J. Efectos del cultivo de cobertura y grupo de madurez en el contenido de agua del suelo y rendimiento de soja [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FA, 2007 |
Título Obtenido: | Ingeniero Agrónomo |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | Uruguay, Paysandú |
Cobertura temporal: | 2004-2005 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
BastosMarcelo.pdf | 564,38 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons