english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/33602 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSiri Prieto, Guillermo-
dc.contributor.authorBastos Bidegain, Marcelo-
dc.contributor.authorFeller Ruy López, Daniel-
dc.contributor.authorIngold Leguísamo, Juan-
dc.coverage.spatialUruguay, Paysandúes
dc.coverage.temporal2004-2005es
dc.date.accessioned2022-09-06T18:35:13Z-
dc.date.available2022-09-06T18:35:13Z-
dc.date.issued2007-
dc.identifier.citationBastos Bidegain, M, Feller Ruy López, D y Ingold Leguísamo, J. Efectos del cultivo de cobertura y grupo de madurez en el contenido de agua del suelo y rendimiento de soja [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FA, 2007es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/33602-
dc.description.abstractEl raigrás anual (Lolium mutiflorum L.) utilizado como cultivo de cobertura en una rotación soja [Glycine max (L.) Merr.]– barbecho, protege al sistema frente a la erosión y adiciona carbono al suelo. Sin embargo, el uso del agua por estos cultivos de cobertura podría disminuir el rendimiento subsiguiente de la soja. Se llevó a cabo un estudio de campo en un suelo arcilloso (Argisol Típico) en el Oeste de Uruguay para desarrollar un sistema de labranza conservacionista para la producción de soja. Evaluamos efectos de fechas de terminación del raigrás (inicio del barbecho) y grupos de madurez de soja sobre el contenido de agua del suelo durante todo el ciclo y los rendimientos de soja. Estudiamos cuatro fechas de inicio del barbecho (0, 20, 40 y 60 días antes de la siembra de soja). Los tres grupos de madurez de soja incluidos fueron corto, medio y largo (IV, VI y VIII respectivamente). Al momento de la siembra, el barbecho químico corto (0 días) presentó el menor contenido de agua disponible del suelo (promediando de 0 a 70 cm de profundidad 48 mm) y la mayor cantidad de materia seca producida por la cobertura (7,3 tt MS ha-1). El sistema radicular del raigrás extrajo agua del suelo hasta 70 cm de profundidad al momento de la siembra y en el tratamiento de barbecho químico corto (0 días), el contenido de agua del perfil de suelo bajo estudio nunca se logró recargar. El grupo VIII alcanzó los mayores rendimientos (2.78 tt ha-1). Se encontró una interacción entre el período de barbecho y el tipo de soja. Para los grupos VI y VIII hubo un efecto positivo de la longitud del período de barbecho sobre el rendimiento de soja. Sin embargo, para el grupo IV no existió ningún efecto sobre los rendimientos. Aquellos sistemas de producción soja-barbecho, en los que se incluye el raigrás anual como cultivo de cobertura deben esperar menores rendimientos de soja si retrasan el control químico para iniciar el barbecho.es
dc.format.extent97 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FAes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.rights.uriAn error occurred getting the license - uri.*
dc.subjectLolium mutiflorum L.es
dc.subjectGlycine max (L.) Merr.es
dc.subjectContenido de agua del sueloes
dc.subjectCultivos de coberturaes
dc.subjectBarbechoes
dc.subject.otherSOJAes
dc.subject.otherAGUA DEL SUELOes
dc.subject.otherRENDIMIENTO DE CULTIVOSes
dc.titleEfectos del cultivo de cobertura y grupo de madurez en el contenido de agua del suelo y rendimiento de sojaes
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionBastos Bidegain Marcelo-
dc.contributor.filiacionFeller Ruy López Daniel-
dc.contributor.filiacionIngold Leguísamo Juan-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomíaes
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
BastosMarcelo.pdf564,38 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons