english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/33586 Cómo citar
Título: Menstruar como experiencia socialmente construida: una aproximación desde relatos de mujeres de los '70
Autor: Hazan Pascal, Franca Maia
Tutor: Viera Cherro, Mariana
Tipo: Tesis de grado
Descriptores: CULTURA, MUJERES, ADULTOS, GENERO
Fecha de publicación: 2021
Resumen: Esta investigación está orientada al acercamiento al contexto social y cultural que construye a la experiencia de menstruar; para esto se comienza por enmarcar al cuerpo cíclico y a este sangrado como componentes claves de las desigualdades de género. Se exploran los motivos sociales, simbólicos, políticos y culturales que históricamente han posibilitado que este proceso fisiológico se encuentre tan oculto de la esfera pública. Para conocer la realidad montevideana se busca conocer los relatos sobre las mujeres añosas de la ciudad, analizando las significaciones que ellas, como protagonistas de su experiencia, le dan al proceso.
Editorial: Udelar. FCS
Citación: Hazan Pascal, F. Menstruar como experiencia socialmente construida: una aproximación desde relatos de mujeres de los '70 [en línea] Tesis de grado. Montevideo: Udelar. FCS, 2021
Título Obtenido: Licenciada en Trabajo Social
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Cobertura geográfica: Uruguay
Aparece en las colecciones: Monografías y tesis de grado - Facultad de Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
TTS_HazanPascalFrancaMaia.pdf330,49 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons