Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/33551
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Baz, Manuel | - |
dc.contributor.author | Cabral, Santiago | - |
dc.contributor.author | Calzado, Denise | - |
dc.contributor.author | de Barros, Kimberlee | - |
dc.contributor.author | de León, Camila | - |
dc.contributor.author | Dufau, Laura | - |
dc.contributor.author | Echegaray, Karen | - |
dc.coverage.spatial | URUGUAY | es |
dc.date.accessioned | 2022-09-05T13:33:14Z | - |
dc.date.available | 2022-09-05T13:33:14Z | - |
dc.date.issued | 2019 | - |
dc.identifier.citation | Cabral S, Calzado D, de Barros K y otros. Comorbilidades, fragilidad y nutrición de los pacientes quirúrgicos del Hospital de Clínicas, julio-septiembre 2019 [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar.FM, 2019. 55 p. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/33551 | - |
dc.description.abstract | El estado nutricional perioperatorio, la fragilidad y las comorbilidades del paciente están directamente relacionadas con su evolución clínica e influyen de manera significativa sobre la estadía hospitalaria y las complicaciones postquirúrgicas. El objetivo del estudio consistió en evaluar el grado de asociación entre indicadores nutricionales, estado de comorbilidad y fragilidad del paciente en el postoperatorio. La muestra incluyó pacientes internados en el Hospital de Clínicas que requirieron procedimientos quirúrgicos de coordinación o urgencia. Dicha investigación se llevó a cabo en el período de julio-septiembre del año 2019. Materiales y Métodos: Se trata de un estudio descriptivo, observacional y longitudinal prospectivo de cohorte única. Se aplicó sobre los pacientes hospitalizados scores de evaluación nutricional (CONUT y IPNa), riesgo nutricional (NRS 2002), indicadores de fragilidad (Norton), estado de comorbilidades (Charlson) y el cuestionario WHOQOL-BREF para evaluar la calidad de vida al alta. También se midió la fuerza de prensión y extensión de la mano (handgrip) y cuádriceps (QMVC) del miembro dominante mediante dinamómetros manuales y el pliegue cutáneo tricipital. Resultados: 50 pacientes estudiados, edad (años) 47.68±16.52, estadía hospitalaria (días) 4 (2-17.25), índice de Charlson 0 (0-2), escala de Norton 20.00 (18.75 – 20.00), IPNa 37.1±16.7, CONUT 2 (1-4). La estadía hospitalaria se asoció con CONUT e IPNa. Asimismo se asoció con la escala de Norton y el índice de Charlson. Encontramos también una asociación entre el IPNa y CONUT, y una asociación entre la escala de Norton y el índice de Charlson. Conclusiones: Se observó que la estadía hospitalaria está influida por: el estado nutricional (CONUT e IPNa), la fragilidad (Norton) y la presencia de comorbilidades (Charlson). Diferenciándose el impacto de dichas variables dependiendo de si fueron intervenidos de urgencia o coordinación. | es |
dc.description.abstract | Perioperative nutritional status, fragilty and comorbidities of the patient are directly related to clinical outcomes, determine hospital stay and post- operative complications. The purpose of this study was to evaluate the association between nutritional scores, comorbidity and fragility of postoperative patients. The sample included surgical patients admitted to the “Hospital de Clínicas” This investigation was carried out between July and september 2019. Methods: We performed a single-cohort, prospective, descriptive, observational and longitudinal study. Nutritional assessment scores were applied (CONUT and IPNa), nutritional risk (NRS 2002), fragility score (Norton), the comorbidity score (Charlson) and the WHOQOL-BREF questionnaire to assess the quality of life after hospital discharge. The handgrip strength and the quadriceps maximum voluntary strength (QMVC) of the dominant limb were also measured by manual dynamometers and the tricipital skin fold plicature. Results: 50 patients were studied, age (years) 47.68 ± 16.52, hospital stay (days) 4 (2-17.25), Charlson index 0 (0-2), Norton scale 20.00 (18.75 - 20.00), IPNa 37.1 ± 16.7, CONUT 2 (1-4). Hospital stay was associated with CONUT, IPNa, the Norton scale and the Charlson index. Conclusions: hospital stay associated with nutritional status, fragility and comorbidities but a differential behavior was evidenced between surgeries (coordination or urgency). | es |
dc.format.extent | 55 p. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FM. | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | CONUT | es |
dc.subject | IPNa | es |
dc.subject | Norton | es |
dc.subject | Charlson | es |
dc.subject | Estadía hospitalaria | es |
dc.subject | Hospital stay | es |
dc.title | Comorbilidades, fragilidad y nutrición de los pacientes quirúrgicos del Hospital de Clínicas, julio-septiembre 2019 | es |
dc.type | Monografía | es |
dc.contributor.filiacion | Cabral Santiago, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | Calzado Denise, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | de Barros Kimberlee, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | de León Camila, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | Dufau Laura, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | Echegaray Karen, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina. Escuela de Parteras | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
MCII_2019_G24.pdf | Comorbilidades, fragilidad y nutrición de los pacientes quirúrgicos del Hospital de Clínicas, julio-septiembre 2019 | 1,02 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons