Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/33516
Cómo citar
Título: | Movimientos en espejo en Enfermedad de Parkinson, Hospital de Clínicas, Julio-Setiembre 2018 |
Autor: | Aguirre, Melina Aguirre, Yenifer Amaro, María Victoria Amaro da Silveira, Yesica Gauna, Maria Fernanda Martínez, Virginia |
Tutor: | Vázquez, Cristina Demicheli, Elisa Morando, Gabriela |
Tipo: | Monografía |
Palabras clave: | Enfermedad de Parkinson, Movimientos en espejo, Sincinesias |
Fecha de publicación: | 2018 |
Resumen: | La enfermedad de Parkinson (EP) es una enfermedad neurodegenerativa, que se presenta con síntomas motores como rigidez, temblor, bradicinesia y, síntomas no motores. Otro síntoma relacionado con la enfermedad, pero no bien estudiado, son los movimientos en espejo (ME); que son movimientos involuntarios que aparecen durante la actividad voluntaria. Estos pueden estar presentes en la EP. Algunos estudios han encontrado una mayor frecuencia de ME en la EP en comparación con controles sanos y otros estudios hallaron una correlación entre la presencia de ME y la severidad de la EP.
Objetivo: Este trabajo pretende estudiar la prevalencia ME en pacientes con EP y controles sanos y la posible relevancia como signo clínico neurológico precoz en la EP.
Metodología: Es un estudio transversal analítico de una cohorte de pacientes con EP en policlínica de Neurología del Hospital de Clínicas en el periodo Julio-Setiembre de 2018, y grupo control de pacientes sanos sin EP ; acompañantes de los pacientes con EP. Se aplican las escalas Hoehn & Yahr, UPDRS, además se proporcionó un formulario para valorar síntomas compulsivos. Se evaluó la prevalencia de ME, distribución y amplitud en ambos grupos a través del score de Espay modificado. Se analizaron las variables y su asociación con los ME. El
paquete estadístico utilizado fue SPSS 22.0.
Resultados: Se analizaron 19 pacientes con EP y 16 controles. De los pacientes con EP 94,1% presentaron ME y de los controles 71,4%. El score de ME fue significativamente mayor en el grupo EP respecto a los controles. No se encontró asociación entre las variables analizadas en los pacientes con EP y el score de ME.
Conclusiones: La intensidad de los ME en paciente con EP fue mayor en relación con los controles. No se encontró asociación entre estadio, severidad, edad y las demás variables y los ME en los pacientes con EP. |
Editorial: | Udelar. FM |
Citación: | Aguirre M, Aguirre Y, Amaro MV y otros. Movimientos en espejo en Enfermedad de Parkinson, Hospital de Clínicas, Julio-Setiembre 2018 [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2018. 32 p. |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | URUGUAY |
Aparece en las colecciones: | Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
MCII_2018_G61.pdf | Movimientos en espejo en Enfermedad de Parkinson, Hospital de Clínicas, Julio-Setiembre 2018 | 1,18 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons