english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/33512 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorDayan, Víctor-
dc.contributor.authorResquin, Valentina-
dc.contributor.authorSilveira, Carolina-
dc.contributor.authorSouza, Analía-
dc.contributor.authorUmpiérrez, Leticia-
dc.contributor.authorUrrutia, Romina-
dc.coverage.spatialURUGUAYes
dc.date.accessioned2022-09-02T14:18:14Z-
dc.date.available2022-09-02T14:18:14Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.citationResquin V, Silveira C, Souza A y otros. Prevención de trombosis protésica con anticoagulación luego del reemplazo valvular aórtico con bioprótesis: METAANÁLISIS [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2018. 25 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/33512-
dc.description.abstractAntecedentes: La colocación de prótesis biológica en posición aórtica tiene como beneficio no requerir uso de anticoagulación a largo plazo. Se ha reportado mayor riesgo de trombosis y eventos clínicos en pacientes que reciben bioprótesis luego de sustitución quirúrgica o del implante transcatéter. Objetivo: Evaluar si el uso de anticoagulación por 90 días mínimo disminuye y/o previene la aparición de eventos trombóticos en pacientes con recambio valvular aórtico biológico, focalizándose en la trombosis protésica Métodos: Se efectuó una búsqueda de artículos en Bases de Datos: PubMed, Cochrane Central, Biblioteca Cochrane y Scielo. Los términos de utilizados fueron: “Anticoagulation AND bioprosthetic aortic valves” y “Anticoagulation AND Transcatheter aortic valve replacement”. Se establecieron criterios de inclusión y exclusión, realizando por separado el análisis de eventos clínicos y subclínicos. El estadístico utilizado fue odds ratio (OR). Se utilizó un modelo de efectos randomizados para calcular el estadístico y su intervalo de confianza del 95% (IC). Los resultados del metaanálisis se presentaron como diagrama de bosque. Consideramos significativo una p<0.05. Resultados: Se identificó 233 artículos; seleccionando 8 para trombosis clínica y 5 para trombosis subclínica. No se evidenció diferencia significativa en la incidencia de eventos embólicos con el uso de anticoagulación oral (ACO) (OR=1,01; 95%IC: 0,63-1, 61, p=0,98) ni de mortalidad a corto plazo (OR=1.10; 95%IC: 0,77-1, 56, p=0.61). Se demostró una alta incidencia de sangrado mayor en pacientes que recibieron ACO (OR=1,60; 95%IC: 1,04-2, 48, p=0,03). El riesgo de trombosis protésica fue mayor en pacientes que no recibieron ACO (OR=5,52; 95%CI: 3.37-9.05, p=0.001). Conclusiones: La anticoagulación oral se asocia a un menor riesgo de trombosis protésica aumentando el riesgo de sangrado. En los grupos comparados no existe diferencia en mortalidad a mediano plazo. No se demostró estadísticamente el beneficio de la administración de anticoagulación oral para prevenir la aparición de eventos trombóticos clínicos.es
dc.format.extent25 p.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FMes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectAnticoagulaciónes
dc.subjectBioprótesis valvulares aorticases
dc.subjectReemplazo de válvula aórtica transcatéteres
dc.titlePrevención de trombosis protésica con anticoagulación luego del reemplazo valvular aórtico con bioprótesis: METAANÁLISISes
dc.typeMonografíaes
dc.contributor.filiacionResquin Valentina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionSilveira Carolina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionSouza Analía, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionUmpiérrez Leticia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionUrrutia Romina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
MCII_2018_G59.pdfPrevención de trombosis protésica con anticoagulación luego del reemplazo valvular aórtico con bioprótesis: METAANÁLISIS752,9 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons