Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/33507
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Aramendi, Ignacio | - |
dc.contributor.advisor | Burghi, Gastón | - |
dc.contributor.author | Donate, Romina | - |
dc.contributor.author | García, Ariadna | - |
dc.contributor.author | García, Paula | - |
dc.contributor.author | Generali, Sofía | - |
dc.contributor.author | Lafourcade, Paula | - |
dc.coverage.spatial | URUGUAY | es |
dc.date.accessioned | 2022-09-02T13:58:42Z | - |
dc.date.available | 2022-09-02T13:58:42Z | - |
dc.date.issued | 2018 | - |
dc.identifier.citation | Donate R, García A, García P y otros. Evaluación de scores pronósticos y factores asociados a mortalidad en Grandes Quemados [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2018. 30 p. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/33507 | - |
dc.description.abstract | Introducción: Determinar el pronóstico de los pacientes de acuerdo a la gravedad que presentan es un aspecto crucial en medicina intensiva. Conocer la severidad permite establecer un pronóstico a sus familiares, y fundamentalmente permite homogeneizar poblaciones al momento de realizar estudios de investigación. El Gran Quemado sufre una injuria sistémica agresiva que lo convierte en un politraumatizado grave con características particulares. Existen una serie de scores que permiten conocer la severidad y mortalidad de los pacientes críticos en general, así como también scores específicamente diseñados para el paciente quemado en particular. Objetivo: El objetivo del presente trabajo es comparar los diferentes scores en los pacientes quemados. Asimismo se determinarán los factores asociados a mortalidad en esta población. Métodos: Se realizará un estudio analítico retrospectivo de las variables pertenecientes a los scores pronósticos específicos y no específicos de pacientes Gran Quemados admitidos en el Centro Nacional de Quemados (CeNaQue) en el período comprendido entre 2016-2017. Las variables a considerar se obtendrán de una base de datos electrónica propia de este centro. Resultados: Se evaluaron 166 pacientes de 39,5 (28-56) años con una superficie quemada de 15,3% 3%-20,5%). La mayoría de los pacientes presentaban injuria inhalatoria (81,3%, 135 pacientes). La mortalidad de la población en la unidad fue del 20% (33 pacientes). Los scores con mayor área bajo la curva (AUC) fueron los específicamente diseñados para pacientes quemados. El score ABSI presentó una AUC de 0,913, seguido del score Baux original y del Baux revisado con un AUC de 0,911. Los factores independientemente asociados a mortalidad por regresión logística fueron le edad (OR 1,08; IC 95% 1,03-1,14, p<0,01), la superficie quemada (OR 1,07; IC 95% 1,01-1,14, p=0,02) y la frecuencia respiratoria (OR 1,14; IC 95% 1,02-1,28, p=0,02). Conclusiones: Los scores específicamente diseñados para pacientes quemados presentan una mejor performance en nuestra población frente a los scores desarrollados para pacientes críticos en general. Identificamos que la edad avanzada, una superficie quemada superior y un aumento de la frecuencia respiratoria fueron factores independientemente asociados con mortalidad. | es |
dc.format.extent | 30 p. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FM | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Gran Quemado | es |
dc.subject | CeNaQue | es |
dc.subject | Scores pronósticos | es |
dc.subject | APACHE II | es |
dc.subject | SAPS II | es |
dc.subject | Belgian outcome burn injury | es |
dc.subject | Revised baux score | es |
dc.subject | Baux original | es |
dc.subject | Abreviated burn score injury | es |
dc.title | Evaluación de scores pronósticos y factores asociados a mortalidad en Grandes Quemados | es |
dc.type | Monografía | es |
dc.contributor.filiacion | Donate Romina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | García Ariadna, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | García Paula, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | Generali Sofía, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | Lafourcade Paula, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
MCII_2018_G64.pdf | Evaluación de scores pronósticos y factores asociados a mortalidad en Grandes Quemados | 862,08 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons