Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/33483
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Leopold, Sandra | - |
dc.contributor.author | Eguilior, Alba | - |
dc.coverage.spatial | Uruguay | es |
dc.date.accessioned | 2022-09-01T12:11:13Z | - |
dc.date.available | 2022-09-01T12:11:13Z | - |
dc.date.issued | 2021 | - |
dc.identifier.citation | Eguilior, A. Adolescentes sancionados penalmente en Uruguay: una mirada al Código del Niño de 1934 y al Código de la Niñez y la Adolescencia de 2004 y las modificaciones legislativas posteriores en la materia [en línea] Tesis de grado. Montevideo: Udelar. FCS, 2021 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/33483 | - |
dc.description.abstract | El presente trabajo expone una aproximación al estu dio de las perspectivas, concepciones y formas de comprender la adolescencia, la infracción y la sanción penal presentes en el Código del Niño del año 1934, y en el Código de la Niñez y la Adolescencia de 2004, en Uruguay, así como también incluye las sanciones legislativas posteriores más inmediatas y el proyecto de ley de baja de la edad de imputabilidad penal. Se trata de identificar las similitudes y las diferencias entre ambos Códigos, con el fin de iluminar cierta reflexión sobre los contenidos de la legislación actual en materia penal adolescente. Asimismo, el texto procura reflexionar acerca de la vigencia de las orientaciones fundacionales presentes en el Código de 1934. Se considera relevante este análisis en tanto los marcos normativos adquieren un lugar destacado en los procesos de intervención socio-educativos que se desarrollan en el Sistema Penal Juvenil, en los que participa, entre otras disciplinas, el Trabajo Social. A los efectos de llevar adelante este estudio se utilizan los textos de ambos Códigos y la producción bibliográfica nacional, editada luego de ratificada la Convención Internacional de los Derechos del Niño. La importancia de analizar las modificaciones entre ambos marcos normativos radica en los efectos desfavorables que se proyectan para los adolescentes sancionados penalmente en la actualidad, ya que son medidas que afectan de forma directa el reconocimiento de la infancia como sujeto de derecho. Se observa un uso predominante de la privación de libertad como primer recurso san cionatorio, así como un incremento de medidas punitivas, dejando de lado los principios rectores de la Convención de los Derechos del Niño, que establece la privación de libertad como última medida a emplearse. | es |
dc.format.extent | 47 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FCS | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Infancia | es |
dc.subject | Adolescencia | es |
dc.subject | Minoridad | es |
dc.subject | Infracción adolescente | es |
dc.subject | Legislación | es |
dc.subject.other | ADOLESCENTES | es |
dc.subject.other | DELINCUENCIA JUVENIL | es |
dc.subject.other | SANCIONES PENALES | es |
dc.title | Adolescentes sancionados penalmente en Uruguay: una mirada al Código del Niño de 1934 y al Código de la Niñez y la Adolescencia de 2004 y las modificaciones legislativas posteriores en la materia | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Eguilior Alba, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales | es |
thesis.degree.name | Licenciada en Trabajo Social | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Monografías y tesis de grado - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
TTS_EguiliorAlba.pdf | 281,7 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons