english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/33475 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAlvarez, Margarita-
dc.contributor.authorCasais López, Any Silvana-
dc.coverage.spatialUruguayes
dc.date.accessioned2022-09-01T12:00:47Z-
dc.date.available2022-09-01T12:00:47Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationCasais López, A. Niñez y adolescencia cooperativista. Perspectivas y reflexiones desde una mirada no-adultocéntrica [en línea] Tesis de grado. Montevideo: Udelar. FCS, 2021es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/33475-
dc.description.abstractLa temática de esta Monografía refiere a conocer las vivencias y experiencias de niñas, niños y adolescentes, haciendo especial hincapié en sus perspectivas sobre construir y residir en una cooperativa de vivienda, en función de sus derechos, intereses y puntos de vista. Para exponer este trabajo monográfico, se dividen las distintas aristas en tres capítulos; en el primer capítulo se define al cooperativismo de vivienda en el Uruguay, transversalizando la dialéctica entre el derecho y la mercantilización de la vivienda. También se expone en este capítulo aspectos sobre los espacios de participación en las cooperativas de vivienda y el uso de los espacios comunes. El segundo capítulo contiene las definiciones sobre la niñez y adolescencia y la participación de niñas, niños y adolescentes en las cooperativas de vivienda. El tercer capítulo engloba las voces de niñas, niños y adolescentes, en dónde se arroja luz en sus puntos de vista sobre la temática. Hacia el final de esta monografía se encuentran las reflexiones finales. Es pertinente destacar que esta investigación cualitativa es de tipo exploratorio, en dónde se intenta obtener una aproximación al tema. El trabajo de campo consta de la realización de grupos de discusión con niñas, niños y adolescentes de diferentes cooperativas de vivienda; considerando estas técnicas fundamentales para conocer la visión de los propios protagonistas sobre la temática. En definitiva, se trata de una investigación que pretende otorgar un espacio para que las niñas, niños y adolescentes tengan la oportunidad de contar su propia historia.es
dc.format.extent41 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FCSes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherINFANCIAes
dc.subject.otherADOLESCENTESes
dc.subject.otherADOLESCENCIAes
dc.subject.otherCOOPERATIVAS DE VIVIENDAes
dc.subject.otherVIDA COTIDIANAes
dc.titleNiñez y adolescencia cooperativista. Perspectivas y reflexiones desde una mirada no-adultocéntricaes
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionCasais López Any Silvana, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Socialeses
thesis.degree.nameLicenciada en Trabajo Sociales
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Monografías y tesis de grado - Facultad de Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
TTS_CasaisLópezAnySilvana.pdf2,26 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons