english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/33472 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorLeguizamón, Fernando-
dc.contributor.authorCalistro Prates, Lorena-
dc.coverage.spatialUruguayes
dc.date.accessioned2022-09-01T11:48:17Z-
dc.date.available2022-09-01T11:48:17Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.citationCalistro Prates, L. Los procesos intervención del Trabajo Social en la revinculación familiar de personas en situación de calle, en el refugio para adultos mayores Mateo XXV [en línea] Tesis de grado. Montevideo: Udelar. FCS, 2020es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/33472-
dc.description.abstractEsta monografía pretende dar cuenta sobre los procesos de intervención del Trabajo Social con personas en situación de calle, habitantes de un refugio particular llamado Mateo XXV, específicamente refiere a la revinculación familiar a partir de la concepción de las redes socia les de vínculos. El estudio se realiza dentro del refugio antes mencionado el mismo esta está ubicado el Barrio Palermo en el Departamento de Montevideo, Uruguay. Resulta pertinente situar al lector que el mismo opera enmarcado en un programa social llamado “Situación de Calle” llevado a cabo por el Instituto de Seguridad Social (BPS), donde se identifica a los adultos mayores en situación de calle en la ciudad. Mateo XXV es un refugio de carácter permanente, por dicho motivo es que las personas que ingresan al mismo permanecen en él hasta que se presente algún tipo de causa que le permita a la misma retirarse del lugar. El espacio comporta alrededor de sesenta y cinco personas aproximadamente, durante el año 2019, en el cual se encuentran en su mayoría hombres adultos mayores, si bien tienen como excepción a cinco mujeres. El eje central para el desarrollo de esta investigación es conocer e indagar los procesos de intervención del Trabajo Social desde los procesos de revinculación en el ámbito familiar, esto a partir de las redes sociales de vínculos de las personas en situación de calle. No se pretende profundizar en lo que respecta a la revinculación, sino brindar teóricamente los aspectos necesarios para que se comprenda hacia que se hace referencia en dicha monografía. Se pretende construir y profundizar conceptualmente en el reconocimiento de personas en situación de calle colocando énfasis en el contexto donde se encuentran, dada la posibilidad de un proceso de intervención con seguimiento por parte de técnicos dentro de la institución considerada. También se desarrollan apartados donde se describe teóricamente los procesos de Intervención desde el Trabajo Social, las redes sociales vinculares y las características de la familia como categoría actual. Para la realización de la misma se adopta una conceptualización propia para denominar de forma particular a quiénes se reconocerán como “sin techo” o “sin hogar”, contemplando características del lugar donde se desarrolla la investigación.es
dc.format.extent94 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FCSes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectIntervención del trabajo sociales
dc.subjectSituación de callees
dc.subjectRevinculación familiares
dc.subject.otherVEJEZes
dc.subject.otherANCIANOSes
dc.subject.otherFAMILIAes
dc.subject.otherINTERVENCION PROFESIONALes
dc.titleLos procesos intervención del Trabajo Social en la revinculación familiar de personas en situación de calle, en el refugio para adultos mayores Mateo XXVes
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionCalistro Prates Lorena, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Socialeses
thesis.degree.nameLicenciada en Trabajo Sociales
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Monografías y tesis de grado - Facultad de Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
TTS_CalistroPratesLorena.pdf1,12 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons