english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/33358 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMisa, R.-
dc.contributor.authorBlanco, V.-
dc.contributor.authorCarozzi, S.-
dc.contributor.authorChabat, T.-
dc.contributor.authorChiappara, S.-
dc.contributor.authorVanerio, M.-
dc.coverage.spatialURUGUAYes
dc.date.accessioned2022-08-24T16:06:13Z-
dc.date.available2022-08-24T16:06:13Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.citationBlanco V, Carozzi S, Chabat T y otros. Respuesta al tratamiento neoadyuvante en el cáncer de Recto inferior ¿Podemos esperar y ver? [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2018. 40 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/33358-
dc.description.abstractEl Cáncer ColoRrectal (CCR) es uno de los cánceres más prevalentes, representa casi el 10% del total de los cánceres en el mundo. En Uruguay representa la tercer causa de muerte por cáncer en hombres, y la segunda en mujeres. La cirugía es hasta el momento la principal herramienta terapéutica para el cáncer colo-rectal. El cáncer de recto, especialmente de recto inferior tiene características particulares que se reflejan en la estrategia terapéutica. La utilización de neoadyuvancia y la respuesta a la misma, trae como consecuencia la adopción de distintas estrategias terapéuticas, incluso, con estrategias de conservación de órgano frente a respuesta completa. Esta es la base de nuestros objetivos de investigación: en primer lugar, evaluar la respuesta a la neoadyuvancia en pacientes con cáncer de recto inferior. En segundo lugar, evaluar la incidencia de respuesta clínica inicialmente completa en los pacientes con cáncer de recto inferior en los que se realizó neoadyuvancia. Se llevará a cabo un estudio descriptivo, longitudinal, retrospectivo, a partir de una base de datos de Historias Clínicas, llenada prospectivamente, de pacientes tratados y seguidos en la Clínica Quirúrgica “B” del Hospital de Clínicas y del Hospital Español entre Enero de 2006 y Abril del 2018. La población seleccionada son pacientes con cáncer de Recto Inferior tratados con neoadyuvancia, entre Enero de 2006 y Abril de 2018. Se analizarán las siguientes variables. En los pacientes operados se analizará anatomía patológica postneoadyuvancia (ypTNM) valorando el grado de respuesta. En los pacientes no operados, con respuesta clínica inicialmente completa se analizará el seguimiento. Evaluándose, presencia de recaídas locales o aparición de enfermedad sistémica; realización de cirugía de resección rectal en la evolución o conservación de órgano.es
dc.format.extent40 p.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FMes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectCáncer de recto inferiores
dc.subjectNeoadyuvanciaes
dc.subjectRespuesta patológica completaes
dc.subjectRespuesta clínica completaes
dc.subjectWatch and Wait (WW)es
dc.titleRespuesta al tratamiento neoadyuvante en el cáncer de Recto inferior ¿Podemos esperar y ver?es
dc.typeMonografíaes
dc.contributor.filiacionBlanco V., Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionCarozzi S., Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionChabat T., Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionChiappara S., Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionVanerio M., Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
MCII_2018_G53.pdfRespuesta al tratamiento neoadyuvante en el cáncer de Recto inferior ¿Podemos esperar y ver?1,32 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons