english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/33356 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPereyra, Gino-
dc.contributor.authorBehrend, María Pía-
dc.contributor.authorBica, Micaela-
dc.contributor.authorBorges Do Canto, Bruna-
dc.contributor.authorBóveda, Lorena-
dc.contributor.authorBozzolasco, Camila-
dc.contributor.authorLeites, Silvina-
dc.coverage.spatialURUGUAYes
dc.date.accessioned2022-08-24T14:58:17Z-
dc.date.available2022-08-24T14:58:17Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.citationBehrend MP, Bica M, Borges Do Canto B y otros. Conocimiento de la vacuna HPV en usuarios del Hospital de Clínicas con niñas menores de 12 años a cargo en el año 2018 [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2018. 30 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/33356-
dc.description.abstractIntroducción: En Uruguay el cáncer de cuello uterino es el tercer cáncer más frecuente en mujeres , siendo un importante problema de Salud Pública. Se ha demostrado científicamente que el Virus del Papiloma Humano (HPV) es la principal causa etiológica necesaria para desarrollarlo. En base a esto, se han implementado distintas estrategias de prevención, una de ellas recomendada por la Organización Mundial de la Salud es integrar a los planes nacionales de vacunación la vacuna contra el HPV. La cual actúa evitando infecciones persistentes al momento de la exposición para algunos serotipos. En Uruguay la vacuna contra el HPV no se encuentra dentro del Plan Nacional de Vacunación, siendo a la fecha una vacuna no obligatoria. Con la finalidad de conocer la predisposición de las personas que tienen menores a cargo a vacunar a sus hijos y los factores relacionados llevamos a cabo una encuesta a usuarios de un centro hospitalario. Material y métodos: Se realizó un estudio observacional descriptivo y transversal . Se trabajó con una muestra (de conveniencia) de usuarios del Hospital de Clínicas que tuvieran niñas menores de 12 años a cargo. Los datos fueron obtenidos mediante la realización de encuestas anónimas de acuerdo a un formulario diseñado expresamente para este estudio. Para el procesamiento de los datos se utilizó EpiinfoTM 7, SPSS, Microsoft Excel 2007. Resultados: Se entrevistaron un total de 35 hombres y 117 mujeres de los cuales 28 hombres (80%) y 85 mujeres (72.6%) manifestaron que sí vacunarían a la menor a su cargo. La media de edad fue 35.07 años con un desvío estándar de 12.199 años. La edad media de los que vacunarian es de 37.21 y de los que no vacunarian de 34.34. La diferencia no es significativa, el valor-p es mayor a 0.05. Conclusiones: 3 de cada 10 personas no conocen la existencia de la vacuna. Los menores de 20 años es la población menos informada. Se evidencio la falta de información brindada por el personal de salud a los usuarios. El motivo de no vacunación más frecuente reportado fue el desconocimiento del tema.es
dc.format.extent30 p.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FMes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherALPHAPILLOMAVIRUSes
dc.subject.otherVACUNAS CONTRA PAPILLOMAVIRUSes
dc.subject.otherNEOPLASIAS DEL CUELLO UTERINOes
dc.subject.otherNIÑOes
dc.subject.otherADOLESCENTEes
dc.titleConocimiento de la vacuna HPV en usuarios del Hospital de Clínicas con niñas menores de 12 años a cargo en el año 2018es
dc.typeMonografíaes
dc.contributor.filiacionBehrend María Pía, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionBica Micaela, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionBorges Do Canto Bruna, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionBóveda Lorena, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionBozzolasco Camila, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionLeites Silvina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
MCII_2018_G55.pdfConocimiento de la vacuna HPV en usuarios del Hospital de Clínicas con niñas menores de 12 años a cargo en el año 2018789,4 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons