Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/33342
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Otero, Gabriela | - |
dc.contributor.advisor | Sarutte, Sebastián | - |
dc.contributor.advisor | Volpi, Mauricio | - |
dc.contributor.author | Banchieri, Andrés | - |
dc.contributor.author | Betancur, Jimena | - |
dc.contributor.author | Bonelli, Giovanna | - |
dc.contributor.author | Buenahora, Yohana | - |
dc.contributor.author | Castro, Pilar | - |
dc.contributor.author | Russo, Franco | - |
dc.coverage.spatial | URUGUAY | es |
dc.date.accessioned | 2022-08-24T13:58:11Z | - |
dc.date.available | 2022-08-24T13:58:11Z | - |
dc.date.issued | 2018 | - |
dc.identifier.citation | Banchieri A, Betancur J, Bonelli G y otros. Estudio descriptivo de escleroterapia con polidocanol en pacientes con insuficiencia venosa crónica, entre julio-octubre 2018 en Hospital de Clínicas [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2018. 32 p. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/33342 | - |
dc.description.abstract | La insuficiencia venosa crónica (IVC) de miembros inferiores es una patología de alta prevalencia y motivo frecuente de consulta médica. Presenta una patogenia multifactorial, ya que es incierta la fisiopatología exacta de esta enfermedad centrada en la hipertensión venosa. La clínica presenta una variedad de síntomas desde dolor, picazón, cambios tróficos y estéticos que afectan la calidad de vida del paciente. Además las venas varices pueden asociar complicaciones como: úlceras venosas, tromboflebitis, varicorragia, celulitis indurativa y linfangitis. Múltiples tratamientos existen para esta patología, desde tratamientos sintomáticos conservadores como terapia compresiva y fármacos flebotónicos, a estrategias que buscan la resolución de la enfermedad de base como la escleroterapia con espuma (Polidocanol), láser, radiofrecuencia y Cirugía convencional. En este estudio se busca implementar el procedimiento con escleroterapia con espuma en nuestro medio como alternativa terapéutica a la safenectomía convencional. Material y métodos: Se realizó un estudio piloto, descriptivo, de intervención terapéutica conformado por 7 pacientes con varices en los miembros inferiores que dieron su consentimiento informado para recibir tratamiento con escleroterapia con espuma. Se evaluaron posibles efectos adversos y complicaciones de la técnica así como la efectividad del procedimiento e impacto en la calidad de vida del paciente. Resultados: No se presentaron complicaciones ni efectos adversos, siendo el éxito técnico de la escleroterapia con espuma del 100%. Conclusión: La escleroterapia con polidocanol demostró ser una técnica feasible, efectiva, sin complicaciones y de carácter ambulatorio. Se requieren de estudios más amplios que permitan validar estas conclusiones y compararla con la técnica de safenectomía quirúrgica convencional. Siendo esto planteado para la segunda fase en nuestro grupo de investigación. | es |
dc.format.extent | 32 p. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FM | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Escleroterapia con espuma | es |
dc.subject | Várices | es |
dc.subject | Insuficiencia venosa crónica | es |
dc.title | Estudio descriptivo de escleroterapia con polidocanol en pacientes con insuficiencia venosa crónica, entre julio-octubre 2018 en Hospital de Clínicas | es |
dc.type | Monografía | es |
dc.contributor.filiacion | Banchieri Andrés, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | Betancur Jimena, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | Bonelli Giovanna, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | Buenahora Yohana, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | Castro Pilar, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | Russo Franco, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
MCII_2018_G41.pdf | Estudio descriptivo de escleroterapia con polidocanol en pacientes con insuficiencia venosa crónica, entre julio-octubre 2018 en Hospital de Clínicas | 769,18 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons