english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/33330 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorDamián, Andrés-
dc.contributor.authorCarriquiry, Victoria-
dc.contributor.authorMarín, Mariana-
dc.contributor.authorTrippmaker, Patricia-
dc.contributor.authorVilaseca, Cecilia-
dc.contributor.authorZufiria, Soledad-
dc.coverage.spatialURUGUAYes
dc.date.accessioned2022-08-24T13:29:32Z-
dc.date.available2022-08-24T13:29:32Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.citationCarriquiry V, Marín M, Trippmaker P y otros. Corrección de la atenuación en el SPECT de perfusión miocárdica: implicancias diagnósticas en enfermedad coronaria [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2018. 30 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/33330-
dc.description.abstractIntroducción: la calidad de la imagen y la exactitud diagnóstica obtenida por el SPECT se ve afectada por diversos factores físicos que subyacen a los principios de la imagenología nuclear. La atenuación de los fotones por los tejidos blandos es una de las principales limitaciones que enfrenta el SPECT en el diagnóstico de enfermedad coronaria. Se han desarrollado diversos métodos de corrección de la atenuación, siendo el más utilizado la realización de mapas de atenuación mediante tomografía computada. Si bien no es motivo de discusión que deba realizarse corrección, existen controversias acerca de cuán efectivos son dichos métodos. Objetivo: Realizar una revisión narrativa de la literatura científica actualizada sobre las implicancias de la corrección de la atenuación en el SPECT de perfusión miocárdica en el diagnóstico de la enfermedad coronaria. Metodología: revisión bibliográfica de artículos publicados en PubMed, Timbó y Cochrane, en inglés y español desde el año 1999, tamaño mínimo de 20 pacientes, con angiografía coronaria como método de referencia en el diagnóstico de coronariopatía realizada posteriormente al estudio de perfusión, en un plazo no mayor a 6 meses. Las variables consideradas fueron sensibilidad, especificidad y precisión del SPECT sin corrección y con corrección de la atenuación. 16 estudios fueron seleccionados. Resultados: la mayor parte de los artículos incluidos en la revisión concuerdan que existe un aumento significativo de la especificidad diagnóstica del SPECT cuando se corrige la atenuación con CT, aumentando además la precisión diagnóstica del mismo. Algunos trabajos, reportan que dicho aumento de la especificidad impacta negativamente en la sensibilidad diagnóstica. Solamente uno no reporta cambios. Conclusiones: la corrección de la atenuación en el SPECT de perfusión miocárdica mediante tomografía computada, incrementa significativamente la especificidad diagnóstica de la enfermedad coronaria significativa, especialmente en territorios irrigados por la arteria coronaria derecha, y en pacientes con IMC elevado.es
dc.format.extent30 p.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FMes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherIMAGEN DE PERFUSION MIOCARDICAes
dc.subject.otherDIAGNOSTICOes
dc.subject.otherTOMOGRAFIA COMPUTARIZADA DE EMISION DE FOTON UNICOes
dc.subject.otherENFERMEDAD CORONARIAes
dc.titleCorrección de la atenuación en el SPECT de perfusión miocárdica: implicancias diagnósticas en enfermedad coronariaes
dc.typeMonografíaes
dc.contributor.filiacionCarriquiry Victoria, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionMarín Mariana, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionTrippmaker Patricia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionVilaseca Cecilia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionZufiria Soledad, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
MCII_2018_G36.pdfCorrección de la atenuación en el SPECT de perfusión miocárdica: implicancias diagnósticas en enfermedad coronaria1,51 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons