english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/33329 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGadeo, Pilar-
dc.contributor.advisorBálsamo, Andrés-
dc.contributor.authorBritos, Diego-
dc.contributor.authorPozzi, Ivanna-
dc.contributor.authorRodriguez da Silveira, María-
dc.contributor.authorSenattore, Carolina-
dc.contributor.authorSosa, Kimberly-
dc.contributor.authorTrinidad, Denis-
dc.coverage.spatialURUGUAYes
dc.date.accessioned2022-08-24T13:29:20Z-
dc.date.available2022-08-24T13:29:20Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.citationBritos D, Pozzi I, Rodriguez da Silveira M y otros. Infección urinaria por Escherichia coli y Klebsiella pneumoniae. Hospital de Clínicas. Año 2018 [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2018. 30 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/33329-
dc.description.abstractIntroducción: la infección urinaria (IU) es una de las infecciones más frecuentes en nuestro medio. Es de relevancia conocer los agentes etiológicos involucrados y su perfil de susceptibilidad antibiótica para lograr un correcto tratamiento disminuyendo los perfiles de resistencia y de esta forma optimizar los recursos del Sistema de Salud. El objetivo general del presente trabajo fue describir las características clínicas, epidemiológicas y microbiológicas de la IU comunitaria de los pacientes que consultaron en la emergencia del HC en el periodo enero-junio de 2018, causada por Escherichia coli y Klebsiella pneumoniae. Material y método: se realizó un estudio observacional descriptivo, con recolección de datos retrospectivos, en base a la revisión de historias clínicas. Se estudiaron 169 pacientes del Hospital de Clínicas “Dr. Manuel Quintela” en el periodo enero-junio 2018, de los cuales 137 eran del sexo femenino (FR 81%) y 32 del sexo masculino (FR 19 %). Resultados: se observó una prevalencia de IU por E. coli de 64.3% y de 9% por K. pneumoniae. E. coli presentó una gran sensibilidad a diferentes antibióticos, demostrando un predominio de sensibilidad a cefuroxima (93,9%),nitrofurantoína (91,9%), gentamicina (87,2%) y ciprofloxacina (85,8%). Con respecto a las cepas de K. pneumoniae se muestra un perfil que difiere de E. coli, destacando una sensibilidad de 71,4% para cefuroxima, nitrofurantoína, gentamicina y trimetoprim-sulfametoxazol. Globalmente la resistencia a ampicilina fue elevada, siendo 43.9% para E. coli y 100% para K. pneumoniae, dado la resistencia natural de este patógeno a dicho antibiótico. Conclusiones: Se registró una mayor prevalencia de IU en mujeres y en pacientes procedentes de barrio Cerro de Montevideo. Los síntomas más destacados fueron: disuria, polaquiuria, dolor lumbar y urgencia miccional. Al igual que muestran otros estudios la IU por E. coli fue la más prevalente. El tratamiento instaurado empíricamente con cefuroxime axetil fue el adecuado de acuerdo a la etiología y a los perfiles de susceptibilidad de estos microorganismos.es
dc.format.extent30 p.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FMes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectInfección urunariaes
dc.subjectE. Colies
dc.subjectK. Pneumoniaees
dc.subjectBleees
dc.subjectSusceptibilidad antibióticaes
dc.titleInfección urinaria por Escherichia coli y Klebsiella pneumoniae. Hospital de Clínicas. Año 2018es
dc.typeMonografíaes
dc.contributor.filiacionBritos Diego, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionPozzi Ivanna, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionRodriguez da Silveira María, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionSenattore Carolina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionSosa Kimberly, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionTrinidad Denis, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
MCII_2018_G48.pdfInfección urinaria por Escherichia coli y Klebsiella pneumoniae. Hospital de Clínicas. Año 2018883,12 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons