Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/33327
Cómo citar
Título: | La industria textil uruguaya (1900-1960) |
Autor: | Bertino, Magdalena |
Tipo: | Artículo |
Palabras clave: | Orígenes de la industria textil uruguaya, Sustituición de importaciones |
Descriptores: | HISTORIA ECONOMICA, INDUSTRIA TEXTIL |
Fecha de publicación: | 2009 |
Resumen: | La industria textil uruguaya se inició a comienzos del siglo XX con la instalación de algunas fábricas de tejidos de lana y de una gran hilandería de lana peinada. Desde la crisis de 1929, sustentada en la protección cambiaría, se expandió en forma acelerada durante el periodo conocido como de industrialización por sustitución de importaciones. Alcanzó su apogeo entre fines de la segunda guerra mundial y comienzos de la década de los cincuenta, al instalar hilanderías de algodón y de fibras sintéticas y cuando las exportaciones industriales laneras adquirieron una importante dimensión. El progresivo agotamiento de la sustitución de importaciones, los frenos opuestos a las exportaciones, junto al estancamiento económico del país y el desmontaje de la protección estatal, la sumieron en una profunda crisis y en la pérdida creciente de significación en la industria y en la economía uruguaya. |
Editorial: | Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora |
EN: | América Latina en la Historia Económica, vol. 16, n° 1, pp. 99-126 |
Citación: | BERTINO, Magdalena. "La industria textil uruguaya (1900-1960)". América Latina en la Historia Económica, 2009, vol.16, n°1, pp. 99-126. https://doi.org/10.18232/alhe.v16i1.406 |
Cobertura geográfica: | Uruguay |
Aparece en las colecciones: | Artículos y capítulos de libros - Instituto de Economía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
10.18232.pdf | Artículo principal | 165,73 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons