Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/33317
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Llambí, Laura | - |
dc.contributor.advisor | Andrade, Rodrigo | - |
dc.contributor.advisor | Romero, Selva | - |
dc.contributor.author | Llambí, Natalia | - |
dc.contributor.author | Mato, Ximena | - |
dc.contributor.author | Olivera, Camila | - |
dc.contributor.author | Palombo, Romina | - |
dc.contributor.author | Rotela, Andrea | - |
dc.contributor.author | Ruzzcki, Celiana | - |
dc.coverage.spatial | URUGUAY | es |
dc.date.accessioned | 2022-08-22T17:42:11Z | - |
dc.date.available | 2022-08-22T17:42:11Z | - |
dc.date.issued | 2018 | - |
dc.identifier.citation | Llambí N, Mato X, Olivera C y otros. Prevalencia del síndrome de burnout en residentes del Hospital de Clínicas Dr. Manuel Quintela, Montevideo, Uruguay, 2018 [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2018. 25 p. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/33317 | - |
dc.description.abstract | El síndrome de burnout o síndrome de desgaste profesional es un estado psicológico producto del estrés crónico laboral y de la exposición a factores de riesgo psicosociales. Éstos últimos son el resultado del ámbito laboral que afectan la salud de los trabajadores a través de diferentes mecanismos psicológicos, fisiológicos, y de la falla en la prevención a tiempo por parte del propio individuo y de la institución en donde se desempeña. La prevalencia del síndrome de burnout dentro de las especialidades médicas tiene implicancias en la propia salud de los profesionales y en la calidad de atención que se brinda a los usuarios de los sistemas de salud. Además, la residencia médica puede ser una etapa sensible al estrés, dado que el médico se encuentra en plena formación y debe afrontar responsabilidades asistenciales. A nivel nacional existen escasos datos, por lo que se realizó un estudio descriptivo y transversal con residentes de diversas especialidades médicas (medicina interna, medicina intensiva, dermatología, endocrinología, gastroenterología, cardiología, hematología e imagenología) y quirúrgicas (cirugía general, cirugía vascular, cirugía plástica, urología, anestesia, otorrinolaringología y oftalmología), en el Hospital de Clínicas Dr. Manuel Quintela, de la ciudad de Montevideo en el período de junio-agosto de 2018. El estudio se basó en la recolección de datos mediante la aplicación del cuestionario “Maslach Burnout Inventory” (MBI) y además se indagó sobre cuatro variables de la población. Se encuestaron 140 residentes dando como resultado una prevalencia de síndrome de burnout global de 7,1%, y 4,3% se encontraron al límite, a un punto de presentarlo. El 42,8% presentó alterada la dimensión de agotamiento emocional que es la primera en afectarse en el desarrollo del mismo. Esto puede tener como consecuencia una mayor presentación completa de este síndrome en un futuro. | es |
dc.format.extent | 25 p. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FM | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Síndrome de burnout | es |
dc.subject | Síndrome de desgaste profesional | es |
dc.subject | Residentes | es |
dc.title | Prevalencia del síndrome de burnout en residentes del Hospital de Clínicas Dr. Manuel Quintela, Montevideo, Uruguay, 2018 | es |
dc.type | Monografía | es |
dc.contributor.filiacion | Llambí Natalia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | Mato Ximena, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | Olivera Camila, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | Palombo Romina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | Rotela Andrea, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | Ruzzcki Celiana, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
MCII_2018_G30.pdf | Prevalencia del síndrome de burnout en residentes del Hospital de Clínicas Dr. Manuel Quintela, Montevideo, Uruguay, 2018 | 397,15 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons