Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/33308
Cómo citar
Título: | Estatus tabáquico en pacientes revascularizados, asistidos en el Hospital de Clínicas, Montevideo, Uruguay, abril-noviembre |
Autor: | Palermo, Antonella Pereira, Ignacio Rodriguez, Yenny Tairovich, Jeremy Torres Negreira, Alfonsina |
Tutor: | Pippo, A. Llambí, L. |
Tipo: | Monografía |
Palabras clave: | Tabaquismo, Estatus tabáquico, Cardiopatía isquémica |
Fecha de publicación: | 2018 |
Resumen: | INTRODUCCIÓN: El tabaquismo es la principal causa de enfermedad y muerte evitable a nivel mundial. El consumo de tabaco es responsable aproximadamente del 25% de la cardiopatía isquémica a nivel mundial. El primer año de abstinencia la incidencia de infarto agudo de miocardio disminuye en un 50%.
OBJETIVOS: Conocer el estatus tabáquico de pacientes con cardiopatía isquémica, que recibieron tratamiento de revascularización coronaria, en la Unidad de Prevención Cardiovascular Secundaria del Hospital de Clínicas “Dr. Manuel Quintela”.
MATERIALES Y METODOS: Se realizó un estudio observacional prospectivo de corte transversal entre julio y agosto del 2018. Se tomó una muestra aleatorizada de 143 pacientes, usuarios de la Unidad de Prevención Secundaria del Hospital de Clínicas “Dr. Manuel Quintela”.
RESULTADOS: De 76 pacientes encuestados la media de edad fue 64 ±8(DE) años, 69,7% fueron hombres. Del total, 67% eran ex fumadores, 9,2% fumadores, 21% no fumadores y 2,6% en abstinencia. Dentro de los fumadores el 100% recibieron consejería para cesación. Del total de pacientes que fumaban al momento del cateterismo un 72,7% pertenecía al subgrupo de los ex fumadores. 73,3% de los exfumadores refiere haber logrado la cesación en el primer intento y 4 de los fumadores (6,7%) logró la abstinencia en algún momento.
CONCLUSIÓN: La frecuencia de tabaquismo es menor en la muestra estudiada que en la población general. La mayoría de los pacientes revascularizados que se atienden en la UPS se encuentran en etapa de mantenimiento. |
Editorial: | Udelar. FM |
Citación: | Palermo A, Pereira I, Rodriguez Y y otros. Estatus tabáquico en pacientes revascularizados, asistidos en el Hospital de Clínicas, Montevideo, Uruguay, abril-noviembre [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2018. 21 p. |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | URUGUAY |
Aparece en las colecciones: | Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
MCII_2018_G2.pdf | Estatus tabáquico en pacientes revascularizados, asistidos en el Hospital de Clínicas, Montevideo, Uruguay, abril-noviembre | 936,34 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons