english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/33304 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorVedia, Sergio-
dc.contributor.advisorTrelles, Victoria-
dc.contributor.advisorÁlvarez, Pablo-
dc.contributor.authorBarbeito, Germán-
dc.contributor.authorAndriolo, Nicolás-
dc.contributor.authorApud, Natalia-
dc.contributor.authorFigueredo, Federico-
dc.contributor.authorFigoli, Juan-
dc.contributor.authorGadea, Mario-
dc.date.accessioned2022-08-22T15:48:21Z-
dc.date.available2022-08-22T15:48:21Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.citationBarbeito G, Andriolo N, Apud N y otros. Prevalencia de nuevos eventos coronarios en una unidad de prevención secundaria. Hospital de Clínicas 2006-2016 [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2018. 36 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/33304-
dc.description.abstractIntroducción: La cardiopatía isquémica es la principal causa de muerte a nivel mundial. El manejo y tratamiento en prevención secundaria de esta, esencial a corto y largo plazo, ha avanzado notablemente en los últimos 20 años, logrando disminuir significativamente su morbimortalidad. Sin embargo, el riesgo cardiovascular post evento coronario en estos pacientes permanece elevado, particularmente durante el primer año. Objetivos: Determinar la prevalencia de nuevos eventos coronarios en pacientes recientemente revascularizados, describir características demográficas, clínicas, y asociaciones con factores de riesgo. Métodos: Estudio observacional, descriptivo transversal de prevalencia, con asociación de variables. Se reclutaron pacientes asistidos en la Unidad de Prevención Secundaria del Hospital de Clínicas entre 2006-2016. Se incluyeron pacientes revascularizados, entre 18 y 70 años, sin antecedentes de procedimientos de revascularización previos. Se estudiaron las siguientes variables: nuevo evento coronario, sexo, edad, factores de riesgo cardiovascular y medicación al ingreso del programa. El análisis estadístico se realizó con Microsoft Excel y OpenEpi. Resultados: De 673 pacientes, 53(7,9%) presentaron un nuevo evento coronario, de éstos, 66% fueron hombres, 83% presentaron hipertensión arterial, 79% tabaquismo, 77% sobrepeso/obesidad, 59% dislipemias, 26% diabetes y antecedentes familiares de coronariopatía, 85% y 15% fueron sometidos a angioplastia y cirugía cardiaca de revascularización, respectivamente. La hipertensión arterial y la obesidad grado 3 se asociaron de manera estadísticamente significativa al nuevo evento coronario. No se encontró asociación entre el nuevo evento y las variables restantes. Conclusiones: La prevalencia de nuevo evento coronario fue baja pero relevante. La frecuencia de comorbilidades fue alta, evidenciándose 3 o más comorbilidades en más de la mitad de los pacientes. La ausencia de intervenciones efectivas, así como, no alcanzar los objetivos terapéuticos en la HTA y la obesidad, reflejan el alto porcentaje de pacientes que presentaron un nuevo evento coronario.es
dc.format.extent36 p.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FMes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectSCA (Síndrome coronario agudo)es
dc.subjectIAM (Infarto agudo de miocardio)es
dc.subjectPrevención secundariaes
dc.subjectCardiopatía isquémicaes
dc.subjectPrevalenciaes
dc.titlePrevalencia de nuevos eventos coronarios en una unidad de prevención secundaria. Hospital de Clínicas 2006-2016es
dc.typeMonografíaes
dc.contributor.filiacionBarbeito Germán, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionAndriolo Nicolás, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionApud Natalia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionFigueredo Federico, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionFigoli Juan, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionGadea Mario, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
MCII_2018_G20.pdfPrevalencia de nuevos eventos coronarios en una unidad de prevención secundaria. Hospital de Clínicas 2006-2016596,26 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons