Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/33295
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Arteta, Zaida | - |
dc.contributor.advisor | Frantchez, Victoria | - |
dc.contributor.author | Cesarino, Celeste | - |
dc.contributor.author | De Souza, Geraldine | - |
dc.contributor.author | Domínguez, Lucía | - |
dc.contributor.author | Ramos, Matías | - |
dc.contributor.author | Richero, Cristina | - |
dc.contributor.author | Rohner, Romina | - |
dc.coverage.spatial | URUGUAY | es |
dc.date.accessioned | 2022-08-22T15:37:40Z | - |
dc.date.available | 2022-08-22T15:37:40Z | - |
dc.date.issued | 2018 | - |
dc.identifier.citation | Cesarino C, De Souza G, Domínguez L y otros. Profilaxis preexposición al VIH en Uruguay: conocimiento y uso en varones gay/bisexuales y mujeres trans [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2018. 45 p. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/33295 | - |
dc.description.abstract | Introducción: la profilaxis preexposición (PrEP) al VIH es una estrategia de prevención primaria que consiste en la administración de una pauta oral diaria de fármacos antirretrovirales para evitar la transmisión viral. Los varones gay y bisexuales, y las mujeres transgénero presentan mayor incidencia de infección por VIH siendo epidemiológicamente población clave. Objetivo: determinar el nivel de conocimiento y uso de la PrEP en varones gays y bisexuales y mujeres transgénero en Uruguay. Metodología: estudio observacional, descriptivo, transversal. Se aplicó durante agosto-setiembre 2018, una encuesta online, autoadministrada, a varones gay y bisexuales y mujeres transgénero recabando datos epidemiológicos, prácticas sexuales y conocimiento de PrEP. Resultados: se enrolaron 143 participantes, edad media de 28 años (rango 16 y 67 años); 96,5% género masculino y 3,5% transgénero femenino. Refirieron educación terciaria 82,5% y trabajo el 71,3%. La edad media de inicio de relaciones sexuales fue 17 años (rango 9-25 años) con una media de parejas sexuales en el último mes de 2,2 (rango 0-27); 66,7% reportaron uso de condón en la última relación sexual (28,7% uso consistente). El 63,6% conocían la existencia de la PrEP (73,6% por internet y 8,8% en consulta médica) y 1 participante la había utilizado. Manifestaron interés en recibir PrEP 61,1% de la población global y el 75% de los que tuvieron más de 2 parejas sexuales en el último mes. Conclusiones: se trata de una población joven con alto nivel de educación formal. Más de la mitad auto-reportaban uso de condón y menos de un tercio lo hacía de forma consistente por lo que se beneficiarían de esta estrategia de prevención. Más de la mitad de los encuestados conocían la PrEP y estarían dispuestos a usarla. Menos del 10 % habían recibido información desde el ámbito sanitario. | es |
dc.format.extent | 45 p. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FM | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Profilaxis preexposición | es |
dc.subject | PrEP | es |
dc.subject | Virus de la inmunodeficiencia humana | es |
dc.subject | Gays | es |
dc.subject | Bisexuales | es |
dc.subject | Mujeres transgénero | es |
dc.title | Profilaxis preexposición al VIH en Uruguay: conocimiento y uso en varones gay/bisexuales y mujeres trans | es |
dc.type | Monografía | es |
dc.contributor.filiacion | Cesarino Celeste, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | De Souza Geraldine, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | Domínguez Lucía, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | Ramos Matías, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | Richero Cristina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | Rohner Romina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
MCII_2018_G15.pdf | Profilaxis preexposición al VIH en Uruguay: conocimiento y uso en varones gay/bisexuales y mujeres trans | 1,06 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons