Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/33260
Cómo citar
Título: | Efecto de la época de siembra, densidad y cultivar sobre la productividad de sorgo dulce |
Autor: | Martínez Haedo Fabruccini, Manuel Albano Machado, Sergio |
Tutor: | Siri-Prieto, Guillermo |
Tipo: | Tesis de grado |
Palabras clave: | Sorgo dulce, Etanol, Variedades, Época de siembra, Densidad de siembra, BRIX, POL |
Descriptores: | FECHA DE SIEMBRA, CLIMA, CULTIVO, ESPACIAMIENTO |
Fecha de publicación: | 2007 |
Resumen: | En este trabajo se estudio el efecto de la densidad de plantas, fecha de siembra y
variedad para la productividad del sorgo dulce (Sorghum bicolor L. Moench) para la
producción de etanol. Las densidades utilizadas fueron de 14 pl./m2. y 7 pl./ m2., las
fechas de siembra fueron Octubre 12, Noviembre 7, Diciembre 14 del 2005, Enero19 del
2006 y las variedades fueron Topper y M81. Se evaluó un factorial de 4 épocas de
siembra, dos variedades y dos densidades de siembra. Utilizando un diseño de parcelas
divididas con 4 repeticiones. Se evaluó rendimiento por planta, numero de tallos
cosechados por área, altura, diámetro de los tallos, peso fresco y seco de los tallos, hojas,
grano. Para el % de extracción, rendimiento en jugo y peso de bagazo se utilizó un
trapiche mecánico, analizando el contenido de sólidos solubles totales, sacarosa y pureza
del jugo. Usando la densidad más alta (14 plantas/m2) se obtuvo un 21% y 24% más
producción que la densidad baja en tallos limpios y jugo respectivamente, sin que
existieran diferencias en % de sólidos solubles totales y sacarosa. Este mejor
comportamiento estuvo explicado por un mayor aumento en el nº de tallos cosechados
que por una disminución de peso individual de tallo. En cuanto a época de siembra,
diciembre logró mas producción en tallo limpio y jugo ha-1 (26% y 38% más que la
media, respectivamente), debido principalmente a las mejores condiciones hídricas.
Tampoco hubo diferencias entre épocas en cuanto al % de sólidos solubles. No hubo
diferencias entre las variedades, tanto en producción como en calidad de jugo. El
presente trabajo mostró claramente el excelente potencial que presenta este cultivo bajo
las nuevas tecnologías disponibles para la producción de sólidos solubles para la
producción de etanol bajo condiciones de secano en el oeste Uruguayo. |
Editorial: | Udelar. FA |
Citación: | Martínez Haedo Fabruccini, M y Albano Machado, S. Efecto de la época de siembra, densidad y cultivar sobre la productividad de sorgo dulce [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FA, 2007 |
Título Obtenido: | Ingeniero Agrónomo |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | Uruguay, Paysandú |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
MartínezManuel.pdf | 2,79 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons