english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/33225 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorOttado, Daniel-
dc.contributor.authorCabrera Salvitano, Camila-
dc.contributor.authorSosa Da Rosa, Shannen Nichols-
dc.coverage.spatialURUGUAYes
dc.date.accessioned2022-08-19T13:06:49Z-
dc.date.available2022-08-19T13:06:49Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.citationCabrera Salvitano, C y Sosa Da Rosa, S. Go Green : desafíos que presentan las empresas de Eventos Verdes en Montevideo [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FIC, 2020es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/33225-
dc.descriptionTribunal: Daniel Ottado, Javier Dotta, Alvaro Gascuees
dc.description.abstractEste trabajo expone los desafíos que presentan las empresas que organizan Eventos Verdes con un enfoque de sostenibilidad en Montevideo, para lo cual se estudiaron a través del método mixto con una perspectiva cualitativa y cuantitativa los factores presentes en las etapas del evento, las estrategias de comunicación que desarrollan los organizadores y la incidencia en las prácticas sociales del público que participa de estos. Entre los principales hallazgos se encontraron que sus desafíos están relacionados con el contexto sociocultural e institucional donde se realizan los eventos, con la competencia en el mercado, con tener una comunicación asertiva ante el exceso de estímulos y con la inversión económica que conlleva ser una empresa socialmente responsable. El mismo pretende ser un aporte al campo de la comunicación organizacional en temas de sostenibilidad aplicada a las empresas uruguayas.es
dc.description.abstractThis study shows the challenges that companies which organise green events with a focus on sustainability in Montevideo face. Studies through a mixed method with a qualitative and quantitative vision were used to observe the factors that took place in the different phases of the events, as well as the strategies in communication developed by their organizers, and eventually the incidence in social practices of the people who participated in them. The main findings were that their challenges are related to: institutional and socio-cultural context where events are held, competitive business in the community, having an assertive communication facing the stimulus excess and finally the economic investment that being social responsible business implies. This study aims to be a contribution to the field of organizational communications in the area of sustainability in business in Uruguay.es
dc.description.tableofcontentsIntroducción -- Objetivos -- Objetivo general -- Objetivos específicos -- Preguntas de investigación -- Pregunta principal -- Preguntas secundarias -- Marco Teórico -- Sostenibilidad -- Génesis e historia del desarrollo sostenible -- Sobre el concepto de desarrollo sostenible -- La situación actual del desarrollo sostenible -- El sector empresarial y la sostenibilidad -- Eventos verdes -- La industria de eventos -- Sobre el concepto de Evento Verde -- Implementación de un Evento Verde -- Comunicación estratégica -- La comunicación en el sector empresarial -- Sobre el concepto de comunicación estratégica -- La comunicación y los Eventos Verdes -- Aportes de la comunicación a la sostenibilidad -- Prácticas sociales -- Las condiciones determinantes de las prácticas -- El concepto de prácticas sociales -- Las prácticas sociales desde la perspectiva de las representaciones sociales -- Comportamiento sostenible -- Educación ambiental y comportamiento sostenible -- Investigaciones relacionadas -- Eventos Verdes y Desarrollo Sostenible -- Comunicación, RSE y sostenibilidad -- Prácticas sociales y desarrollo sostenible -- Metodología -- Diseño metodológico -- Desarrollo metodológico -- ETAPA 1: Revisión de la literatura -- ETAPA 2: Operacionalización de variables -- ETAPA 3: Entrevistas -- ETAPA 4: Observación -- ETAPA 5: Encuesta -- ETAPA 6: Análisis de contenido -- Análisis -- Eventos Verdes -- Factores que influyen en las etapas de un Evento Verde -- Los Eventos Verdes de Montevideo -- Conclusiones -- Consideraciones finales.es
dc.format.extent186 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FICes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectPrácticas socialeses
dc.subjectComunicación para el desarrolloes
dc.subjectComunicación estratégicaes
dc.subjectEventos Verdeses
dc.subjectSostenibilidades
dc.subject.otherCOMUNICACIÓN ORGANIZACIONALes
dc.subject.otherEMPRESASes
dc.titleGo Green : desafíos que presentan las empresas de Eventos Verdes en Montevideoes
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.contributor.filiacionCabrera Salvitano Camila, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicación-
dc.contributor.filiacionSosa Da Rosa Shannen Nichols, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicación-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicaciónes
thesis.degree.nameLicenciado en Comunicaciónes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Facultad de Información y Comunicación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
PC 146 TFG_Cabrera Salvitano y Sosa Da Rosa_2020.pdf8,02 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons