Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/33146
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Burgues Roca, Sandra | - |
dc.contributor.author | Moreno, Yohana | - |
dc.contributor.author | Carballo, Lori | - |
dc.contributor.author | Ferraro, Paulina | - |
dc.contributor.author | Louro, Macarena | - |
dc.contributor.author | Morales, Natalia | - |
dc.contributor.author | Sartorio, Oscar | - |
dc.coverage.spatial | URUGUAY | es |
dc.date.accessioned | 2022-08-15T17:21:39Z | - |
dc.date.available | 2022-08-15T17:21:39Z | - |
dc.date.issued | 2017 | - |
dc.identifier.citation | Moreno Y, Carballo L, Ferraro P y otros. Origen y evolución de las Sociedades Médicas en Uruguay [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2017. 62 p. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/33146 | - |
dc.description.abstract | El objetivo del estudio es indagar el origen y evolución de las Sociedades Médicas en Uruguay, desde sus orígenes en el siglo XIX hasta la actualidad. De manera de construir un registro cronológico y cuantitativo, y descubrir si tuvieron influencia en la creación de las especialidades y su relación con las cátedras de la Facultad de Medicina. Es un estudio descriptivo transversal, que tuvo una duración de doce semanas. Como metodología de trabajo se realizó una encuesta presencial, usando un formulario especialmente diseñado. Se partió de una muestra de 80 Sociedades Científicas, se lograron contactar 31 Sociedades a cuyos Presidentes, previa información y consentimiento, se realizó la encuesta. La primera Sociedad Médica Científica, que fue activa en Uruguay surgió en 1852, luego a principios del siglo XX comienzan a nacer otras lentamente, pero el período más productivo se ve a fines del siglo XX, entre 1985 y 1999. De los resultados globales se destaca que 65 % de las Sociedades encuestadas tiene vínculos con la Facultad de Medicina y el 26 % no ha logrado crear un ámbito académico como una cátedra donde formalizar la especialidad. El 42 % de las Sociedades se originaron antes de que se forme la cátedra que formalice su especialidad en la Facultad de Medicina. En el aspecto científico, sólo el 19 % de las Sociedades participantes otorga apoyo económico para investigar. Existen especialidades que no son reconocidas actualmente, generando diferencia de criterios en salarios y discriminación en la asistencia profesional. Pensamos que es necesario crear un organismo que centralice todas las Sociedades Científicas en Uruguay con datos actualizados para facilitar el acceso a las mismas y promover la investigación científica. No existe rescate de la memoria de las Sociedades Científicas en general, pues no existe en los estatutos de la mayoría una sección sobre el estudio de la historia de la Sociedad y su especialidad médica correspondiente. Esto es una alerta de riesgo de pérdida de la memoria de los aportes científicos de las mismas a la medicina uruguaya e internacional. | es |
dc.format.extent | 62 p. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FM | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Sociedades médicas | es |
dc.subject | Estatutos | es |
dc.subject | Especialidades médicas | es |
dc.subject | Historia de la Medicina | es |
dc.subject | Cátedras | es |
dc.subject | Facultad de Medicina | es |
dc.subject | Escuela de Graduados | es |
dc.title | Origen y evolución de las Sociedades Médicas en Uruguay | es |
dc.type | Monografía | es |
dc.contributor.filiacion | Moreno Yohana, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | Carballo Lori, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | Ferraro Paulina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | Louro Macarena, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | Morales Natalia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | Sartorio Oscar, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
MCII_2017_G85.pdf | Origen y evolución de las Sociedades Médicas en Uruguay | 878,88 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons