english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/33082 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPardo, Lorena-
dc.contributor.advisorMartínez, Fernanda-
dc.contributor.advisorJuambeltz, Carlos-
dc.contributor.advisorBroggi, Andrés-
dc.contributor.authorFontoura, Gabriela-
dc.contributor.authorFreire, Faustina-
dc.contributor.authorGarcía da Rosa, Gabriela-
dc.contributor.authorGuerendiain, Romina-
dc.contributor.authorLarbanois, Victoria-
dc.date.accessioned2022-08-11T18:28:32Z-
dc.date.available2022-08-11T18:28:32Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.citationFontoura G, Freire F, García da Rosa G y otros. Estudio descriptivo de infecciones de heridas quirúrgicas en cirugías de urgencia en el Hospital de niños del CHPR en enero-julio 2016 [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar.FM, 2016. 23 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/33082-
dc.description.abstractLas infecciones de sitio quirúrgico constituyen un problema en la salud pública a nivel mundial y nacional. Se realizó un estudio observacional, descriptivo, retrospectivo en el Hospital de niños del Centro Hospitalario Pereira Rossell (CHPR), con el objetivo de estudiar la prevalencia de las infecciones intrahospitalarias de sitio quirúrgico (de cirugías realizadas de urgencia en pacientes cuya edad este comprendida entre 1 mes y 14 años desde el 1 de enero y el 31 de julio de 2016. Los datos fueron obtenidos mediante la realización de una encuesta telefónica, con previa solicitud de consenti miento informado . Fueron analizadas variables intrínsecas del paciente como edad, sexo y comorbilidades, y variables extrínsecas: tipo de intervención, clasificación de la cirugía, duración de la cirugía, horario en que se realizó , tratamiento antibiótico luego del procedimiento quirúrgico y reinternación. La muestra fue de 94 pacientes, de los cuáles el 20,21% (n=19) presentó infección de sitio quirúrgico. La presentación clínica más frecuente fue la supuración (68,42% de las El tipo de cirugía que p resentó ISQ con más frecuencia fue la apendicectomía (26,31%), seguida de la apendicectomía + toillete peritoneal (21,05%). La ISQ es un problema sanitario relevante, con escasos datos de estudios científicos a nivel local. De este estudio se concluye que existen factores que influyen en el desarrollo de ISQ tales como el horario de la intervención quirúrgica, la duración de la misma, la clasificación, y el tipo de cirugía.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar.FMes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectInfecciones intrahospitalariases
dc.subjectInfecciones de sitio quirúrgicoes
dc.subjectPacientes pediátricoses
dc.titleEstudio descriptivo de infecciones de heridas quirúrgicas en cirugías de urgencia en el Hospital de niños del CH P R en enero-julio 2016es
dc.typeMonografíaes
dc.contributor.filiacionFontoura Gabriela, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina.-
dc.contributor.filiacionFreire Faustina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina.-
dc.contributor.filiacionGarcía da Rosa Gabriela, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina.-
dc.contributor.filiacionGuerendiain Romina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina.-
dc.contributor.filiacionLarbanois Victoria, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina.-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
MCII_2016_G38.pdfEstudio descriptivo de infecciones de heridas quirúrgicas en cirugías de urgencia en el Hospital de niños del CHPR en enero-julio 2016515,38 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons