Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/33073
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Cassina, Adriana | - |
dc.contributor.advisor | Rodriguez, Marianela | - |
dc.contributor.author | Assimontti, Sebastián | - |
dc.contributor.author | Fernandez, Gonzalo | - |
dc.contributor.author | Peluffo, Guillermo | - |
dc.contributor.author | Ruíz, Alexix | - |
dc.contributor.author | Saravia, Diego | - |
dc.coverage.spatial | URUGUAY | es |
dc.date.accessioned | 2022-08-11T17:03:37Z | - |
dc.date.available | 2022-08-11T17:03:37Z | - |
dc.date.issued | 2017 | - |
dc.identifier.citation | Assimontti S, Fernandez G, Peluffo G y otros. Enfermedades mitocondriales, desafío diagnóstico [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2017. 38 p. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/33073 | - |
dc.description.abstract | Las enfermedades mitocondriales (EM) forman un grupo extenso de entidades multisistémicas con diversas presentaciones clínicas, generada por la disfunción mitocondrial, pudiendo presentarse en cualquier rango etario. El abordaje de estas enfermedades requiere de seis pilares diagnósticos: clínico, laboratorio, imagen, histopatológico, bioquímico funcional y genético. Llegar al diagnóstico de estas enfermedades es complejo y costoso. La dificultad radica en que la presentación clínica es diversa, y no existe disponibilidad de las herramientas diagnósticas apropiadas para cada caso en forma generalizada en los servicios de salud. Nos planteamos como objetivo realizar una búsqueda bibliográfica sobre el espectro clínico de las EM y la paraclínica que actualmente se utiliza para valoración y diagnóstico definitivo a nivel internacional y en nuestro medio, surgiendo la necesidad de elaborar una guía diagnóstica, que tenga en cuenta las recomendaciones internacionales y la información recabada en entrevistas realizadas a especialistas en Uruguay, generando un algoritmo, que puede llegar a contribuir a futuros diagnósticos de forma más efectiva, rentable y precoz. | es |
dc.format.extent | 38 p. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FM | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Enfermedades mitocondriales | es |
dc.subject | Diagnóstico | es |
dc.subject | Fenotipo | es |
dc.subject | Genética | es |
dc.subject | Algoritmo | es |
dc.title | Enfermedades mitocondriales, desafío diagnóstico | es |
dc.type | Monografía | es |
dc.contributor.filiacion | Assimontti Sebastián, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | Fernandez Gonzalo, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | Peluffo Guillermo, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | Ruíz Alexix, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | Saravia Diego, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
MCII_2017_G77.pdf | Enfermedades mitocondriales, desafío diagnóstico | 1,62 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons