english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/33065 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorNotejane, Martín-
dc.contributor.advisorZunino, Carlos-
dc.contributor.authorRodríguez, Luis Eduardo-
dc.contributor.authorVanoli, Nadia-
dc.contributor.authorRojas, Mario-
dc.contributor.authorMimbacas, Ismael-
dc.contributor.authorBenech, Luciano-
dc.date.accessioned2022-08-11T16:15:08Z-
dc.date.available2022-08-11T16:15:08Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.citationRodríguez L, Vanoli N, Rojas M y otros. Dolor en niños y adolescentes hospitalizados: estudio transversal, en el Centro Hospitalario Pereira Rossell [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevide: Udelar.FM, 2016. 27 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/33065-
dc.description.abstractIntroducción: La evaluación y tratamiento del dolor en niños hospitalizados, continúa siendo un problema de salud. Objetivo: Conocer prevalencia y prácticas de abordaje del dolor en niños y adolescentes hospitalizados en cuidados moderados del Hospital Pediátrico, Centro Hospitalario Pereira Rossell. Metodología: estudio transversal, el 13/9/16. Se incluyeron todos los <15 años hospitalizados en cuidados moderados. Variables: edad, sexo, motivo de ingreso, presencia de trastorno cognitivo, prevalencia de dolor en últimas 24 horas y al momento de entrevista, causa de máximo dolor, causa/s de dolor actual, intensidad y topografía, tratamiento farmacológico y no farmacológico. Resultados: 152 encuestas. Prevalencia de dolor 24 horas previas: 32,9% (50/152; IC 95%:25.4 - 40.4); durante la entrevista: 15,7% (24/152; IC 95%:9,9 - 21,5), leve 12/24, moderado 8/24 y severo 4/24. Máximo dolor referido 25% debido a punciones. Tenían alguna indicación analgésica 16/24, ninguna 8/24. Inadecuado intervalo interdosis: 44/96 prescripciones, dosis adecuada 95/96. Vía de administración más indicada: oral/enteral. La intravenosa fue indicada en 42/96, 17/42 tenían contraindicación a la vía oral. Fármacos coadyuvantes en 3/152. Conclusiones: De los niños y adolescentes hospitalizados, 33% reportó dolor 24 horas previas a la entrevista, 16% reportó dolor durante la misma. El máximo dolor referido durante la hospitalización se debió a punciones con agujas. Se continúa detectando niños con dolor con prescripciones analgésicas inadecuadas.es
dc.format.extent27 p.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar.FMes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectManejo del dolores
dc.subjectNiño hospitalizadoes
dc.subjectAdolescentees
dc.titleDolor en niños y adolescentes hospitalizados: estudio transversal, en el Centro Hospitalario Pereira Rosselles
dc.typeMonografíaes
dc.contributor.filiacionRodríguez Luis Eduardo, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina.-
dc.contributor.filiacionVanoli Nadia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina.-
dc.contributor.filiacionRojas Mario, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina.-
dc.contributor.filiacionMimbacas Ismael, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina.-
dc.contributor.filiacionBenech Luciano, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina.-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
MCII_2016_G67.pdfDolor en niños y adolescentes hospitalizados: estudio transversal, en el Centro Hospitalario Pereira Rossell609,49 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons