english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/33060 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorKramer, Gabriela-
dc.contributor.authorArrotcharen, Santiago-
dc.contributor.authorDurán, Juan Manuel-
dc.contributor.authorFernández, Renzo-
dc.contributor.authorVázquez, Joaquín-
dc.date.accessioned2022-08-11T16:11:37Z-
dc.date.available2022-08-11T16:11:37Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.citationArrotcharen S, Durán J, Fernández R y otros. Terapia génica del cáncer aprobada para uso clínico [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar.FM, 2016. 40 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/33060-
dc.description.abstractEl cáncer es responsable de más de 8 millones de decesos anuales a nivel mundial, siendo la segunda causa de muerte entre enfermedades no transmisibles. Es por ello que la investigación oncológica adquiere gran relevancia para optimizar los tratamientos existentes y desarrollar nuevas estrategias. Los tratamientos actuales si bien son eficaces en determinadas situaciones, lo hacen bajo un alto costo/beneficio y muchas veces tienen una finalidad únicamente paliativa. Esta revisión se centra en describir los avances de la terapia génica antitumoral como alternativa terapéutica innovadora. La terapia génica se basa en la introducción de material genético en células diana del organismo empleando vectores específicos con fines terapéuticos. Actualmente se han aprobado tres tratamientos génicos contra el cáncer: Gendicina, Oncorine y T-VEC. También existen estrategias en desarrollo, donde se destacan los sistemas T-CAR como más prometedores. La Gendicina consiste en el gen p53 asociado a un vector de origen adenoviral y fue el primer fármaco aprobado para su uso clínico en tumores escamosos de cabeza y cuello. Dentro de la viroterapia oncolítica se destacan Oncorine y T-VEC, siendo ambos diseñados para destruir selectivamente células tumorales. Oncorine deriva de un adenovirus modificado estratégicamente para que replique en células que carecen de p53, mientras que T-VEC deriva un virus del herpes recombinante capaz, tanto de destruir células tumorales, como de generar una respuesta inmune anti-tumoral sistémica. T-VEC fue aprobado por la FDA para el tratamiento de melanoma en 2015. Estas terapias han demostrado su mayor eficacia combinadas con tratamientos convencionales. Por otro lado, los sistemas T-CAR constan de un anticuerpo quimérico contra antígenos tumorales específicos introducidos con vectores de terapia génica en células T y han demostrado hasta 90% de eficacia en ensayos clínicos contra canceres hematológicos. Los resultados obtenidos hasta la fecha auguran un futuro prometedor para la terapia génica del cáncer.es
dc.format.extent40 p.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar.FMes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectCánceres
dc.subjectTerapia génicaes
dc.subjectGendicinaes
dc.subjectOncorinees
dc.subjectT-VECes
dc.subjectT-CARes
dc.subjectNeoplasiases
dc.titleTerapia génica del cáncer aprobada para uso clínicoes
dc.typeMonografíaes
dc.contributor.filiacionArrotcharen Santiago, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina.-
dc.contributor.filiacionDurán Juan Manuel, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina.-
dc.contributor.filiacionFernández Renzo, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina.-
dc.contributor.filiacionVázquez Joaquín, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina.-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
MCII_2016_G68.pdfTerapia génica del cáncer aprobada para uso clínico1,49 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons