english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/33059 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRiva, Juan-
dc.contributor.advisorBouchacourt, Juan Pablo-
dc.contributor.advisorPrestes, Ivana-
dc.contributor.advisorGonzález, Leandro-
dc.contributor.authorKohn, Sofía-
dc.contributor.authorMontes de Oca, Josefina-
dc.contributor.authorReynoso, Jonathan-
dc.contributor.authorRodríguez, Florencia-
dc.contributor.authorRusiñol, Camila-
dc.contributor.authorSalgueiro, Camila-
dc.date.accessioned2022-08-11T16:11:23Z-
dc.date.available2022-08-11T16:11:23Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.citationKohn S, Montes de Oca J, Reynoso J y otros. Valoración del colapso de la vena cava inferior en el preoperatorio inmediato como predictor de hipotensión en pacientes de alto riesgo cardiovascular. Presentación de resultados preliminares [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2017. 19 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/33059-
dc.description.abstractIntroducción:La hipotensión arterial mantenida durante el intraoperatorio se ha asociado a mayor morbimortalidad del paciente quirúrgico. El índice de colapsabilidad (Ic-VCI) y el diámetro máximo (dVCImáx) de la vena cava inferior, medidos por ecocardiografía transtorácica (ETT), se han descrito como predictores del estado de volumen del paciente y del desarrollo de hipotensión luego de la inducción anestésica. Una población particularmente vulnerable es la de los pacientes sometidos a cirugías de alto riesgo cardiovascular. Nuestro objetivo fue evaluar la utilidad del Ic-VCI, medida en el preoperatorio inmediato, para predecir el desarrollo de hipotensión arterial durante la inducción anestésica en pacientes sometidos a cirugías de alto riesgo cardiovascular. Materiales y métodos: Estudio prospectivo, descriptivo y observacional donde se incluyeron 12 pacientes coordinados para cirugías vasculares mayores. En el preoperatorio inmediato se determinó el Ic-VCI. Se registró de forma continua la presión arterial y la frecuencia cardíaca inmediatamente antes y durante los primeros 10 minutos luego de la inducción anestésica. Se definió hipotensión arterial como un descenso de la Presión arterial media (PAM) del 30% respecto a la PAM basal, en este período. Resultados: Se analizaron los datos de 10 pacientes. La incidencia de hipotensión fue de 50%. En el grupo que la presentó, se observó un mayor Ic-VCI y un menor dVCImáx comparado con el grupo que no desarrolló hipotensión, aunque estas diferencias no fueron estadísticamente significativas. Un Ic-VCI del 40,3% permitiría predecir el desarrollo de hipotensión con una sensibilidad de 80% y una especificidad del 60%, el área debajo de la curva fue de 0,72. Conclusiones: Se observó una tendencia donde los pacientes sometidos a cirugías vasculares mayoresque desarrollan hipotensión luego de la inducción anestésica presentan un mayor Ic-VCI y un menor dVCImáx. Es necesario aumentar el número de la muestra para confirmar o rechazar esta tendencia.es
dc.format.extent19 p.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FMes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectVena cava inferiores
dc.subjectEcocardiografíaes
dc.subjectHipotensión intraoperatoriaes
dc.titleValoración del colapso de la vena cava inferior en el preoperatorio inmediato como predictor de hipotensión en pacientes de alto riesgo cardiovascular. Presentación de resultados preliminareses
dc.typeMonografíaes
dc.contributor.filiacionKohn Sofía, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionMontes de Oca Josefina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionReynoso Jonathan, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionRodríguez Florencia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionRusiñol Camila, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionSalgueiro Camila, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
MCII_2017_G65.pdfValoración del colapso de la vena cava inferior en el preoperatorio inmediato como predictor de hipotensión en pacientes de alto riesgo cardiovascular. Presentación de resultados preliminares372,17 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons