english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/33057 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorTomasina, Fernando-
dc.contributor.advisorÁlvarez, Beatriz-
dc.contributor.advisorChávez, Elizabeth-
dc.contributor.authorBellini, Ma. Mercedes-
dc.contributor.authorCataldo, Juan Andrés-
dc.contributor.authorChiara, Ma. Florencia-
dc.contributor.authorDabezies, Ma. Agustina-
dc.contributor.authorReyes, Ana-
dc.date.accessioned2022-08-11T16:10:52Z-
dc.date.available2022-08-11T16:10:52Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.citationBellini M, Cataldo J, Chiara M y otros. Estudio de los accidentes de trabajo en el Hospital Universitario Dr. Manuel Quintela ocurridos en el período enero-diciembre 2015. Montevideo, Uruguay 2016 [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar.FM, 2016. 24 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/33057-
dc.description.abstractLos accidentes de trabajo son sucesos inesperados que interrumpen la continuidad del trabajo y pueden causar lesiones a los trabajadores. En Uruguay se registraron en 2014, 51.186 accidentes de trabajo, de los cuales el 6,5% corresponden a servicios de salud. El objetivo de esta investigación fue caracterizar los accidentes de trabajo notificados en el Hospital Universitario Dr. Manuel Quintela en el período enero- diciembre 2015. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo, observacional y transversal, utilizando una base de datos preexistente del Departamento de Salud Ocupacional; a partir de ella se realizaron encuestas a los trabajadores que notificaron su accidente. La base de datos contaba con 98 casos y se entrevistó a 64 personas. Resultados: El 44% de los accidentes ocurrieron en el turno de la mañana y el 19% el día lunes; el sector más prevalente fue en los servicios de medicina y el tipo cortopunzante el más frecuente con 33%, localizado en mano izquierda (30%). Los auxiliares de enfermería fueron los más afectados con un 36% de los accidentes. Dentro de las explicaciones dadas por los entrevistados, el 27% cree que ocurrió por negligencia y 20% por condiciones de trabajo inadecuadas o falta de material necesario. Conclusiones y Recomendaciones: Al igual que en otros estudios en el hospital y en la región, los días lunes y en el turno matutino ocurrieron la mayor cantidad de accidentes. Los cargos de auxiliar de enfermería y asistentes de servicios generales fueron los más afectados, con menos de 3 años de antigüedad y de naturaleza cortopunzante, afectando la mano izquierda. Los servicios de medicina fue donde ocurrieron la mayor cantidad de accidentes. Se recomienda la realización de talleres de capacitación y proseguir con investigaciones de aquellos puestos de trabajo con mayor prevalencia, para seguir generando insumos para su entrenamiento en bioseguridad.es
dc.format.extent24 p.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar.FMes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectAccidentes de trabajoes
dc.subjectHospital de Clínicases
dc.subjectMaterial cortopunzantees
dc.subjectSalud ocupacionales
dc.titleEstudio de los accidentes de trabajo en el Hospital Universitario Dr. Manuel Quintela ocurridos en el período enero-diciembre 2015. Montevideo, Uruguay 2016es
dc.typeMonografíaes
dc.contributor.filiacionBellini Ma. Mercedes, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina.-
dc.contributor.filiacionCataldo Juan Andrés, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina.-
dc.contributor.filiacionChiara Ma. Florencia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina.-
dc.contributor.filiacionDabezies Ma. Agustina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina.-
dc.contributor.filiacionReyes Ana, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina.-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
MCII_2016_G74.pdfEstudio de los accidentes de trabajo en el Hospital Universitario Dr. Manuel Quintela ocurridos en el período enero-diciembre 2015. Montevideo, Uruguay 2016266,88 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons