english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/33050 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSalle, Federico-
dc.contributor.advisorMartínez, Fernando-
dc.contributor.authorAizpún, Gonzalo-
dc.contributor.authorDa Luz, Damián-
dc.contributor.authorMunúa, Álvaro-
dc.contributor.authorRatto, Fernanda-
dc.contributor.authorRegueira, Ana-
dc.contributor.authorSainz, Lorena-
dc.coverage.spatialURUGUAYes
dc.date.accessioned2022-08-11T15:15:20Z-
dc.date.available2022-08-11T15:15:20Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.citationAizpún G, Da Luz D, Munúa A y otros. Experiencia emocional percibida durante la craneotomía con despertar intraoperatorio. Hospital de Clínicas (2015-2017) [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2017. 35 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/33050-
dc.description.abstractObjetivo: Describir la experiencia emocional de los pacientes durante el despertar intraoperatorio en el tratamiento de los gliomas. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo en el Hospital de Clínicas, durante el periodo de enero/2015 a octubre/2017, con 6 pacientes procedentes del ámbito público y privado, con diagnóstico de Glioma de bajo grado, a los cuales se les efectuó una craneotomía con despertar intraoperatorio. Posteriormente a la cirugía se realizó, en una primera instancia, encuestas estandarizadas en donde se evaluó: datos sociodemográficos, nivel de ansiedad durante el despertar intraoperatorio, miedo a la anestesia y nivel de información de la enfermedad. En una segunda instancia, se le realizó una entrevista subjetiva por parte de un Licenciado en Psicología. Resultados: De los datos sociodemográficos obtuvimos que el 67% son hombres, y que la media de edad era de 30,66 años. En cuanto a la ansiedad observamos que el 60% de los pacientes tenían un nivel de ansiedad bajo, el 40% un nivel de ansiedad medio, y destacamos que ningún paciente tuvo un nivel de ansiedad alto. Con respecto al miedo a la anestesia y acto quirúrgico el 67% no tuvo miedo, mientras que el 37% restante afirman tenerlo, y los motivos más frecuentes para ello fueron: a morir, y a quedar con secuelas. En cuanto al nivel de información que fue proporcionada por el médico, en un 17% fue excelente, 33% muy completa, el 33% indicaron que la información fue suficiente y el 17% restante indica que la misma fue escasa. Conclusión: Destacamos que la cirugía con despertar intraoperatorio es bien tolerada. De las lecciones prácticas aprendidas enfatizamos la importancia de la entrevista preoperatoria en donde se explican con detalle el objetivo del procedimiento y cuáles son los pasos a seguir, para de esta manera maximizar la cooperación.es
dc.format.extent35 p.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FMes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectCraneotomía despiertaes
dc.subjectAnsiedades
dc.subjectMiedoes
dc.subjectAspectos psicológicoses
dc.subjectAwake craniotomyes
dc.subjectAnxietyes
dc.subjectFeares
dc.subjectPsychological aspectses
dc.titleExperiencia emocional percibida durante la craneotomía con despertar intraoperatorio. Hospital de Clínicas (2015-2017)es
dc.typeMonografíaes
dc.contributor.filiacionAizpún Gonzalo, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionDa Luz Damián, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionMunúa Álvaro, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionRatto Fernanda, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionRegueira Ana, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionSainz Lorena, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
MCII_2017_G64.pdfExperiencia emocional percibida durante la craneotomía con despertar intraoperatorio. Hospital de Clínicas (2015-2017)527,92 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons